Plan Nacional de Desarrollo no garantiza el crecimiento que México necesita - LJA Aguascalientes
17/04/2025

  • Empresarios del estado implementarán líneas estratégicas de seguridad y crecimiento
  • Pugnarán por un crecimiento económico con principios de responsabilidad social

 

 

El Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), a través de la línea estratégica de seguridad y buen gobierno, estará atento para dar seguimiento a las acciones específicas del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, expuso el presidente del organismo empresarial, Pedro Gutiérrez Romo, quien consideró que éste no garantiza, por sí solo, el crecimiento que el país y el estado requieren.

En fechas recientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan Nacional de Desarrollo (PND), mismo que desde la visión de los empresarios en Aguascalientes, “no garantiza que México vaya a crecer; por lo que es necesario que todos los sectores sociales y productivos nos coordinemos para funcionar como una máquina de reloj”, expuso Gutiérrez Romo.

Subrayó que el PND plantea como ejes generales: justicia y Estado de Derecho; bienestar y desarrollo económico. El primero tiene como objetivo garantizar la construcción de la paz, el pleno ejercicio de los derechos humanos, la gobernabilidad democrática y el fortalecimiento de las instituciones del Estado mexicano. En cuanto al eje de desarrollo económico la meta es incrementar la productividad y promover el uso eficiente y responsable de los recursos.

El CCEA, a través de la línea estratégica de economía y sustentabilidad, estará al pendiente de lo que haga el Gobierno Federal para contribuir a un crecimiento económico equilibrado que garantice un desarrollo igualitario, incluyente y sostenible en el país, dijo el empresario.

Manifestó que participarán en forma activa en la propuesta de estrategias que permitan no sólo el crecimiento económico con principios de responsabilidad social, sino también un desarrollo armónico, evitando la polarización y división en el territorio nacional.

Aseveró que las cámaras y asociaciones agrupadas en la cúpula empresarial promoverán la implementación de políticas que estimulen la convivencia y armonía dentro de las empresas para que se conserve el buen clima laboral que caracteriza a la entidad. De igual manera, buscarán trabajar de la mano con el Gobierno del Estado en estrategias para el desarrollo regional y se suma al Convenio Marco de Competitividad suscrito por Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí.

“La suma de las coincidencias de los factores de la economía, trabajadores y patrones, en conjunto con los tres niveles de gobierno darán como resultado que Aguascalientes continúe como uno de los estados que, a través de la innovación y la creatividad, podrá mantenerse como líder en los diversos indicadores que miden el desarrollo y bienestar de los ciudadanos”, destacó Pedro Gutiérrez.


 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Proponen cárcel a quienes usen sus casas y propiedades en Aguascalientes para peleas de perros
Next Candidatos en Aguascalientes utilizan un “discurso barato” en sus propuestas sobre el agua
Close

NEXT STORY

Close

Érase una santa liga trilateral / Opciones y decisiones

30/11/2013
Close