Sin contratiempos, proceso electoral en Aguascalientes: IEE - LJA Aguascalientes
10/04/2025

  • Son mínimos los procedimientos especiales sancionadores que ha analizado el órgano electoral local, uno de ellos no se desahoga aún y fue iniciado por Morena contra el PAN
  • Landeros Ortiz reconoció la dificultad para investigar y perseguir delitos electorales que se gestan a través de las redes sociales

 

 

Sin contratiempos mayores se desarrolla el proceso electoral que llevará a Aguascalientes el 2 de junio a salir a las urnas a votar para elegir a los próximos presidentes municipales en cada uno de los ayuntamientos.

El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral, Luis Fernando Landeros Ortiz, destacó que en lo que corresponde al órgano electoral sólo se han recibido hasta el momento tres procedimientos especiales sancionadores, de los cuales, sólo uno aún no concluye al haber sido presentada la denuncia correspondiente a inicios de la presente semana.

El número de denuncias ante el órgano electoral hasta este momento es inusual y atípico, pues para las mismas fechas en pasados procesos electorales se desahogaban por lo menos 15 expedientes de tal naturaleza.

La más reciente denuncia fue interpuesta ante el Consejo por Morena contra el Acción Nacional por el presunto caso de utilización ilegal de un sindicato para fines electorales, expediente que en este momento se desahoga para su remisión al Tribunal Estatal Electoral.

Ahora bien, los dos procesos especiales sancionadores que fueron presentados para su análisis ante el Consejo del Instituto Estatal Electoral obedecieron a cuestiones de precampaña y ya fueron resueltos por el Tribunal Local, en uno de ellos se desahogó un conflicto interno del Partido Revolucionario Institucional, mientras que en el otro se dirimió una denuncia por actos anticipados de campaña por aspirante de Morena.

Landeros Ortiz fue también cuestionado respecto a la incidencia de denuncias con origen en redes sociales y espacios cibernéticos; reconoció la dificultad de perseguir y sancionar los delitos electorales que se incurren a través de estos medios puesto que el anonimato y la creación de perfiles falsos, son común denominador.

Reveló que en intentos de investigación de este tipo de delitos electorales que se han popularizado en redes sociales, en otros procesos se ha solicitado información directamente al área ejecutiva de espacios como Facebook, sin embargo, lo requerido se adquiere de forma tardía y sin posibilidad de actuar en consecuencia.


El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral hizo votos por que se conserve la calma en la recta final de las campañas y como hasta ahora, el proceso previo al 2 de junio se desarrolle de forma pacífica en bien de la democracia, de Aguascalientes y de sus ciudadanos.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Sandra Macías

Periodista por devoción, abogada por convicción, más de veinte años contando historias hacen de mi vida una experiencia grata y especial.

Previous Asegura SNTE que acompañará todos los procesos de las reformas a la Ley de Educación
Next Empresa de Arturo Ávila proveyó de equipamiento a actuales administraciones en Aguascalientes por 20 mdp
Close

NEXT STORY

Close

De 2015 a 2017, 7 mil 724 automotores fueron remitidos a pensiones particulares por exceso de contaminación

31/01/2018
Close