- La UAA es una institución pública abierta a todas las ideas y en donde predomina la reflexión y la tolerancia: rector
- El diálogo y la reflexión en torno a este tema ayuda a que el movimiento LGBT tenga un soporte ante la academia y ante la sociedad.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) es una institución pública abierta a todas las ideas y en donde predomina la reflexión y la tolerancia, así lo comentó el rector Francisco Javier Avelar González, al participar en las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia.
Reiteró que las universidades deben estar a la vanguardia en los movimientos sociales, pues durante siglos las manifestaciones de homofobia se normalizaron, y es una fecha para analizar cuánto se ha avanzado en los temas de discriminación, que desde la Institución se busca erradicar.
Se organizó el evento “La DISIDENCIA hace la DIFERENCIA” en el que participaron alumnos, maestros y autoridades universitarias.
Como parte de este encuentro, el maestro invitado, Carlos Alberto Franco Chávez presentó en la Autónoma de Aguascalientes su tesis de maestría en Derechos Humanos realizada en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, cuyos puntos medulares son el movimiento LGBT de Aguascalientes y el análisis del derecho a la reivindicación y la defensa de la identidad de género.
El movimiento LGBT del estado comenzó en la UAA entre 2009 y 2010, el cual ha ayudado a disminuir la homofobia en Aguascalientes, como lo afirma Franco Chávez. Ha identificado, además, que de aproximadamente 10 años a la fecha, se ha tenido más apertura e interés en visibilizar este tipo de opresión social. Ha sido tal el avance, que el maestro reconoce que hace 20 años habría sido impensable discutir sobre estos temas. Ahora, incluso en la actual generación de estudiantes de la Maestría en Investigaciones Sociales y Humanísticas de la UAA, se han identificado cinco investigaciones con temática LGBT, lo cual, expresó el maestro, es un logro y una manifestación más de la causa.
Franco Chávez dijo que la protesta en las calles es necesaria y válida; sin embargo debe complementarse con el trabajo desde lo académico, pues fija un apoyo más en otra arista.
Destaca el papel de la UAA como un espacio abierto al diálogo en torno a la homofobia, la cual es un daño constante hacia la sociedad. El maestro en Derechos Humanos, si bien considera trascendentales los cambios legislativos que se han hecho ya en 17 estados de la República al permitir el matrimonio igualitario, o los 5 estados que ya permiten la reasignación de la identidad de género, no son los hechos que destacan más. Para él lo más importante es la reflexión individual en torno a las palabras que enunciamos o acciones que fomentamos, pues pueden dañar a un sector social.
Franco Chávez invita a la sociedad a contribuir con este o cualquiera de los movimientos actuales, pues éstos son conglomerados de personas que, por voluntad y trabajo constante, consiguen visibilizar, discutir y dialogar acerca de los temas que preocupan en la sociedad actual.
Con información de la UAA
El día debe ser llamado mejor dicho, el día de la ideología de género.
A seguir dando difusión a la promoción, publicidad y mercadotecnia de la homosexualizacion de la sociedad, ya que es parte de la agenda global,que obedece a ciertos intereses de la élite, el titiritero.
Nosotros a cuidar a nuestros hijos, ni hablar.