Durante la Feria incrementan las ventas un 10% en el centro de la ciudad de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
31/03/2025

  • Existe una agenda para vincular el centro con la verbena en el 2020
  • Necesario aprovechar más la infraestructura existente

 

Durante la Feria Nacional de San Marcos, la derrama económica para los comerciantes del centro de la ciudad se incrementa en un ocho o diez por ciento, aunque no en todos los giros, lo que evidencia la necesidad de ampliar el corredor de la verbena hasta esta zona. Ante la imposibilidad de implementar proyectos en el centro de la ciudad para esta edición de la Feria Nacional de San Marcos, ya existe una agenda para el 2020 ante la situación que los espacios al poniente de la verbena están saturados.

El presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro (Acocen), Alfonso Linares Medina, explicó que la intención es aprovechar la infraestructura que tiene el centro de la ciudad y equilibrar los espacios, al contar con seis mil cajones de estacionamientos, centros comerciales cerrados, jardines, teatros y comercios de todos los giros que bien pueden ser aprovechados como parte de la fiesta abrileña.

Si bien el turismo también acude al centro de la ciudad en estos días y la afluencia de visitantes se incrementó de manera importante en los dos recientes eventos masivos de los desfiles del 25 de abril y del Día del Trabajo, se hace necesario que se incrementen las actividades durante y después de la Feria, como es el caso de la llamada Plaza del Mariachi, lugar que es un ícono de Aguascalientes y que no es aprovechada.

Al considerar que el centro de la ciudad es el lugar cultural, comercial y turístico más importante de Aguascalientes, el representante de los comerciantes de esta zona consideró que es necesario que las autoridades les den precisamente la importancia que tiene. “Necesitamos una reestructuración, en donde podamos ver todo el mapa del centro y aprovechar todos esos lugares y espacios públicos”, externó.

En cuanto a otras festividades como es el Festival de la Ciudad y la Feria de las Calaveras, Linares Medina aseguró que se planean varios proyectos a fin de que esta vez no les ganen las prisas, y que irán de la mano con la administración municipal, al representar dos eventos que dejan en esta zona una importante derrama económica.

Linares Medina manifestó que el comercio informal es el principal inhibidor de que algunos espacios se consideren confiables y rentables para invertir, como son los casos de los centros comerciales que poco a poco se ven más vacíos, como Expoplaza.

“Necesitamos mejorar en esa parte para mejorar la imagen urbana y los servicios, y el inversionista vuelva a sus ojos al centro como un lugar para invertir. El objetivo es elevar la competitividad del centro de la ciudad que ha ido a la baja, para tener una política que además puedan repoblar la zona, ya que actualmente viven solo ocho mil personas en ella. Una manera es incentivar los usos de suelo para que sean mixtos y puedan convivir ambos giros”, destacó el comerciante.

 



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Originario de Aguascalientes agredido en Dodger Stadium sigue en lucha por su vida
Next Empresarios externos formalizan su interés de integrar el servicio de transporte urbano en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Vinculan a proceso a tres personas por el choque de tráiler que dejó 56 migrantes muertos

29/07/2023
Close