Trabajan en transformación del IMSS - LJA Aguascalientes
01/04/2025

  • Se trabaja en cuatro ejes: rediseño organizacional, conformación de cartera de programas y proyectos, implementación de un sistema de austeridad y transformación digital
  • Se debe crear e implementar un sistema de austeridad sin afectar la operación en favor de los derechohabientes

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza acciones estratégicas para la transformación institucional, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud y consolidarla como un bien público, afirmó el director de Administración, Flavio Cienfuegos Valencia.

Al comparecer ante legisladores de la Comisión de Salud del Senado de la República, el funcionario del IMSS explicó que para lograrlo, en el Instituto se trabaja en cuatro ejes: el rediseño organizacional, conformar una cartera de programas y proyectos, implementar un sistema de austeridad y optimización de recursos, así como la transformación digital del IMSS.

Flavio Cienfuegos destacó que se debe crear e implementar un sistema de austeridad sin afectar la operación en favor de los derechohabientes y ver a la austeridad como parte de la cultura institucional.

Subrayó que la transformación es indispensable para garantizar los derechos de los mexicanos, para el servicio cercano con quienes más lo necesitan; una transformación que erradique la corrupción y permita la transparencia.

El director de Administración del IMSS también habló sobre el plan para rescatar los siete hospitales siniestrados por el sismo de 2017; identificar y priorizar hospitales abandonados o no concluidos, durante el primer semestre 2019, y restablecer el servicio de urgencias a la brevedad.

Además, incrementar la capacidad de camas censables en el mediano plazo; rehabilitar los almacenes centrales destinados para el resguardo de los bienes para la salud, a fin de contar con un mejor control e incremento en la capacidad de recepción de medicamentos y transformar el proceso de abasto en una cadena integral para el suministro de medicamentos.

Encabezaron esta comparecencia de funcionarios del Sector Salud, el senador Miguel Ángel Navarro Quintero, presidente de la Comisión de Salud; la senadora Martha Cecilia Márquez Alvarado, secretaria de la misma; los senadores Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, Lilia Margarita Valdez Martínez, Minerva Citlalli Hernández Mora y Américo Villareal Anaya; la oficial oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Raquel Buenrostro Sánchez; el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, Pedro Flores Jiménez; la titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, Angélica Ivonne Cisneros; los directores de Normatividad de Administración y Finanzas del Issste, Pedro Mario Zenteno, y Administrativo del ISSFAM, Alejandro Saavedra Hernández; y el subdirector de Servicios de Salud de Pemex, Rodolfo Lehmann Mendoza.

 


Con información del IMSS

 


Show Full Content
Previous En la Feria, Inauguran el Pabellón Hecho en Aguascalientes y la Expo Agroalimentaria
Next Seguridad social, garante de derechos económicos, sociales y culturales  
Close

NEXT STORY

Close

Balance de la alianza federalista por México/ Visiones a la distancia 

09/09/2020
Close