Sirve de algo patear la basura - LJA Aguascalientes
13/04/2025

Movimiento Ambiental de Aguascalientes A.C.

Hace un par de semanas estaba parado en Avenida Héroe de Nacozari Norte, casi para llegar a primer anillo, y una bolsa negra, de esas que se nombran jumbo, estaba atorada en la puerta de una cochera. De pronto llegó un señor y comenzó a emitir una serie de maldiciones y gesticulaciones de coraje e indignación, luego, empezó a patear la bolsa de manera que ésta quedara fuera de su propiedad, tal vez pensaba que con cada patada que diera a la bolsa ésta emprendería su huida, como si de un animal se tratara, o que desaparecería por arte de su mágico berrinche. Este señor, después de “haberse desecho de la bolsa”, abrió la puerta de su cochera, metió su vehículo y, antes de cerrarla, echó una última mirada de pocos amigos a la bolsa negra causante de su bilis, como advirtiéndole que no se atreviera volver a regresar.   

Me gustaría comentar que dudo que este tipo de molestia y conducta, del ciudadano descrito, sea un caso único y aislado, pues he visto a mis vecinos hacer algo parecido: patear una botella, un periódico o bolsas, alejándolas de su pedazo de propiedad. Esta suele ser una conducta peculiar de aquellos que no tienen la costumbre de barrer su banqueta y el pedazo de calle que les corresponde. Estoy seguro de que este tipo conducta se presenta, lamentablemente, en todas las colonias y fraccionamientos.

Cabe decir que de nada sirve patear la basura, ésta no desaparece de esa forma, si así ocurriera ¡caray! no deberían de existir contenedores, ni camiones recolectores de basura y mucho menos enormes rellenos sanitarios, mismos que hay que decir de paso, cada vez los llenamos más rápido como consecuencia de nuestro consumo irresponsable de productos empaquetados en envolturas desechables (plásticas, metálicas, de tetrapack, unicel) y a éstas les sumamos las bolsas de plástico. Hay que señalar, además de lo dicho, que en los rellenos sanitarios está siempre latente la posibilidad de un incendio debido a la cantidad de gases que se acumulan en ellos y que, cuando un relleno se incendia, emite una enorme cantidad de dioxinas, lo que provoca toxicidad en el aire y su inhalación resulta sumamente peligrosa para todo ser vivo. Hace unos días tuvimos esta experiencia, y debido a ello, las autoridades responsables de áreas de cuidado y protección del medio ambiente informaron oportuna y responsablemente a la ciudadanía el nivel de calidad del aire y las actividades que deberían evitarse. Sirva decir que el riesgo fue menor, y que el aire alejó el aire contaminado de la ciudad, pero éste no desaparece del todo, simplemente se traslada a otros lugares, pues no debemos olvidar que vivimos en una enorme esfera de cristal en la que se queda todo encerrado y sólo está viajando de un lugar a otro, así es que el hecho de que este aire contaminado se haya alejado de Aguascalientes no implica su desaparición mágica.

Conscientes de que la basura no desaparece pateándola, el día de ayer, Movimiento Ambiental de Aguascalientes, Guardias del Bosque de Cobos y el Ayuntamiento de Aguascalientes, realizaron actividades de limpieza en el Bosque de Cobos dentro del programa “Revive tu arroyo”. De esta manera sociedad civil organizada y gobierno contribuyen al cuidado, protección y preservación de un espacio que debe ser considerado de vital importancia para la ciudadanía de Aguascalientes. Esperamos que este tipo de actividades se repliquen en toda la ciudad y el estado para tener un Aguascalientes limpio.

Invito a los lectores a que no pateen la basura y barran el frente de su casa, con ello estarán contribuyendo enormemente a que tengamos una ciudad limpia y evitar la generación de muchos problemas que ésta conlleva; en tiempo de sequía incendios y en temporada de lluvia que las coladeras se tapen. Pero sin duda la mejor solución siempre será no producir basura.

 

vhsalaza@gmail.com

 



Show Full Content
Previous La tercera de Tristram Shandy/ A lomo de palabra
Next ¿En qué se parece la guerra de Vietnam a la estrategia educativa de nuestro país?/ El ardid de escribir a oscuras
Close

NEXT STORY

Close

Se comprometen comisionados del ITEA a poner a Aguascalientes en los primeros lugares en transparencia

19/12/2017
Close