- Rector de la UPA entregó el manual del Modelo de Formación Dual a la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas
- El Modelo de Formación Dual UPA facilitará la inserción de los alumnos al mundo laboral
Fomentar y facilitar la inserción de los egresados al campo laboral es uno de los principales objetivos de la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), por ello el rector de la institución, Luis Carlos Ibarra Tejeda, en compañía de la secretaria académica, Sandra Patricia Flores Esquivel, entregaron el manual del Modelo de Formación Dual a directivos de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTyP).
El Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD) es una opción educativa a través de la cual los estudiantes reciben de manera alternada, formación teórica en los planteles educativos y formación práctica en empresas.
La formación del estudiante se desarrolla con una trayectoria curricular combinada, en la que acredita las actividades de aprendizaje durante los dos primeros cuatrimestres conforme al plan de estudios y los cuatrimestres restantes con un plan de formación personalizado; lo que combina actividades de aprendizaje en la empresa y en la escuela.
El periodo de formación del estudiante dentro de la empresa tiene un tiempo máximo de 40 horas semanales, incluyendo una hora diaria para el autoestudio contando con actividades de formación y capacitación orientadas al desarrollo de competencias genéricas, disciplinares y profesionales.
En su intervención, el titular de la UPA, Luis Carlos Ibarra Tejeda reafirmó el compromiso que tiene la UPA de facilitar la inserción de los estudiantes al mundo laboral, garantizando de esta manera a los estudiantes un modelo de aprendizaje práctico en el entorno real con las empresas.
El coordinador académico y de desarrollo de la CGUTYP, Alejandro Mota Quintero, reconoció los esfuerzos de gestión de la UPA y se congratuló por la incorporación de la UPA a este modelo, reafirmando que se busca un beneficio mutuo entre estudiantes, institución y empresas.
A la entrega del manual del modelo de formación dual asistieron también Silvia Alejandra Guzmán Saldaña, directora de desarrollo y fortalecimiento de la CGUTYP y Benigno Mandujano Sabag, subdirector de proyectos de la CGUTYP.
Con información de la UPA