- Las instituciones de salud participantes son el Issea, IMSS e Issste
- El Issea ofrece servicios a la población del estado con 85 centros de salud; en los municipios y en la capital hay centros bajo el esquema 24/7
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea) renovaron el convenio de colaboración a través del cual se recibirá a todo paciente sin importar su derechohabiencia.
El secretario de Salud de Aguascalientes, Sergio Velázquez García, dijo que con la firma del convenio se fortalece el trabajo conjunto entre las dependencias que integran al sector salud en el estado y se refrenda el compromiso hacia la población de brindarles más y mejores servicios.
Señaló que el Issea, a través del Seguro Popular, ofrece servicios a la población del estado con 85 centros de salud, de los cuales algunos en los municipios del interior y de la capital operan bajo el esquema 24/7, lo que permite que el paciente pueda acudir cualquier día a cualquier hora a recibir atención médica, además de siete hospitales con servicios de segundo nivel.
El delegado del IMSS, Diego Martínez Parra, aseguró que los beneficiarios de los municipios pueden acercarse a recibir atención de urgencias a cualquier centro de salud de 24 horas o a algún hospital, sobre todo en fin de semana, con ello evitarán el traslado hasta la capital.
El delegado del Issste, Fernando Palomino Topete, precisó que este acuerdo que se renueva cada año, se presentan mayores oportunidades para los usuarios de la dependencia, pues se optimizan los recursos estatales y se aprovechan los servicios que ofrecen los nuevos hospitales como el Centenario Miguel Hidalgo y el Hospital General de Zona 3 del IMSS, y en los que se subrogan servicios y con ello se mejora la atención por falta de espacios.
Los titulares de las entidades del sector salud coincidieron en señalar que esto significa un precedente en materia de atención médica, pues se reafirma el frente común entre la Federación y el estado, en la prevención de enfermedades.
Con información del Issea