Reformarán la Ley estatal del notariado de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
25/04/2025

 

  • Se buscan establecer la obligación del Notario a verificar antes de emitir escrituras sobre bienes inmuebles, si el objeto está bajo algún gravamen o vicio, y con ello evitar un perjuicio económico al interesado
  • Otra reforma tiene por objeto insertar lenguaje de género en el ordenamiento

 

La Comisión de Justicia, que preside Guillermo Alaniz de León, aprobó por unanimidad el dictamen a través del cual resuelven dos iniciativas de reforma a la Ley del Notariado del Estado de Aguascalientes, presentadas, en separado, por los diputados Salvador Pérez Sánchez y el otrora legislador, Iván Sánchez Nájera, en representación del grupo parlamentario Mixto del PAN-PRD.

De esta manera, la propuesta del legislador Pérez Sánchez, consiste en atribuirle la obligación al Notario de verificar en el Registro Público de la Propiedad, si el bien inmueble tiene algún gravamen o vicio, antes de emitir la fe pública de éste en una escritura. Con ello, se pretende evitar un perjuicio económico al interesado, pues de no cerciorarse esta información con anterioridad, se tendrá que iniciar un juicio de nulidad que le derivará en gastos de honorarios de un abogado, además de los que contempla el Notario.

La iniciativa presentada por Sánchez Nájera, inserta el lenguaje de género en la redacción de los artículos que establecen las funciones y facultades de Notarias y Notarios, en atención a los Tratados Internacionales, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanan, en materia de no discriminación e igualdad sustantiva. El planteamiento establece los términos, ‘la cónyuge o el cónyuge, del o la notaria’, ya que en el actual ordenamiento sólo contempla el término de ‘esposa del Notario’.

Guillermo Alaniz indicó que el dictamen será turnado a la Junta de Coordinación Política, órgano legislativo que deliberará su inserción en el inventario de asuntos por desahogar en el Pleno. En esta sesión también participaron Mónica Becerra Moreno, Karina Eudave Delgado, Eder Guzmán Espejel y Erica Palomino Bernal.

 

Con información del Congreso del Estado

 



Show Full Content
Previous Arrancó el Mes de Manufactura en la Politécnica de Aguascalientes
Next Reciben compensación maestros de Aguascalientes de Escuelas de tiempo completo
Close

NEXT STORY

Close

Los asesinatos en las elecciones de 2024 | Convicciones por Rubén Aguilar Valenzuela

23/01/2024
Close