Por la sombrita. El súper delegado federal, Aldo Ruiz Sánchez, afirmó que no va a entrar en un falso debate luego de las acusaciones del delegado en funciones de presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Cuitláhuac Cardona Campos, de haber desfalcado al Comité Ejecutivo Estatal e incluso haberse clavado un carro, a lo que al exasperado delegado sólo contestó, “Deseo que dios lo ayude mucho”, y es que los que en serio necesitan una intervención divina son los morenitas, quienes nomás no se pueden poner de acuerdo y tiene que hacer uso de la infaltable fe de erratas en sus dictámenes, como en el que publicaron a los precandidatos seleccionados para contender a las once alcaldías de Aguascalientes en el próximo proceso electoral, entre los que se encontraban Manuel de Jesús Bañuelos Hernández y Luis Armando Salazar Mora, a quienes en una fe de erratas publicada las primeras horas del miércoles, se les sumó Eulogio Monreal Dávila; ya le habíamos apuntado ayer que tenía sus errores y como con los morenitas todo es cuestión de fe, ni se atreva a imaginar que la entrada de quien fuera rector de la Universidad Politécnica de Aguascalientes durante la administración de Carlos Lozano de la Torre, la motivó la mano peluda de su hermano Ricardo Monreal Ávila, o que la cuna fue mecida por David Monreal Ávila… cómo cree, no sea mal pensado, tener esos malos piensos sería como sospechar que el ex gobernador priista sigue metiendo mano en los procesos de Morena, o poner en duda la militancia morenita del suplente del senador morenita Daniel Gutiérrez Castorena, si se acuerda quién es, ¿verdad?, Alejandro Ponce Larrinúa, quien despachara con Lozano de la Torre como secretario de Turismo; o sea, puro morenita de cepa.
Disciplinados. Tras la difusión de la fe de ratas, perdón, de erratas de la Comisión Nacional de Elecciones, el morenaje en la entidad reaccionó como se esperaba, es decir, como buenos soldados del PRI, con una disciplina que muestra su lealtad a toda prueba a la Cuarta Transformación, porque hay que recordar que se apuntaron más de veinte en busca de ser señalados por el dedo tinto y divino, ¿dónde están?, saaaaaaaaaaaaabe, la disciplina tricolor heredada por los morenitas es tan fuerte que es contagiosa, hasta a los suspirantes externos se quedaron calladitos, ante la rectificación de Morena, haga de cuenta que respondieron sumisos a la invectiva de Paco Ignacio Taibo II: “Se las metimos doblada, camaradas” (que conste que es una cita), hasta el momento, sólo Arturo Ávila Anaya se animó a escribir algo y en su página de Facebook: “No voy a negociar mis derechos políticos, ni mi voluntad, ni mi ánimo por cambiar Aguascalientes, somos más los que queremos el cambio, esto apenas es el inicio, Aguascalientes se merece Seguridad y Esperanza”, erh, pues sí, quién sabe qué quiera decir en relación con la patada que le dieron en Morena a los suspirantes externos, pero eso es más de lo que se animaron a señalar Juan Francisco Gavuzzo, Oswaldo Rodríguez, Gabriel Arellano o Mauricio González.
¿Camarada? El silencio de la marabunta de suspirantes propició los más disparatados rumores, uno que en especial llamó nuestra atención fue el que, una vez sacado de la jugada por Morena, los del Revolucionario Institucional comenzarían a buscar un acercamiento con Arturo Ávila para llevarlo como candidato a la presidencia municipal de Aguascalientes, el bulo se desató como pólvora, como si el PRI no tuviera cuatro precandidatos, solamente Christian Muñoz se animó a tomar el cuerno por los toros y en su página escribió: “Arturo Ávila no es ni será candidato del PRI, me parece un intento desesperado de su parte por presionar al CEN de Morena… Y si fuera el caso, mi renuncia al proceso y al partido está sobre la mesa”, bien por el muchacho, un poquito de dignidad, ¿y los otros tres precandidatos del tricolor?, ah, ellos andan removiendo las masas quesque en una rebelión de las bases a la que apenas le alcanza para sacar una mesa del edificio del PRI.
Chiste. Para continuar con las escenas de risa loca, le informamos que si usted andaba con el pendiente de a quién pondrá de candidato el partido de Vicente Pérez Almanza, ya puede dormir tranquilo, el 14 de marzo será la fecha que el Partido Libre de Aguascalientes definirá sus candidaturas a las once alcaldías; en rueda de prensa, el vocero de ese chiste confesó que ante la apabullante respuesta de los militantes para postularse a una presidencia municipal, el PLA sí contempla invitar a suspirantes ajenos al partido. Pérez Almanza se quejó de lo que considera una competencia inequitativa entre los partido ya posicionados y como el suyo es de reciente creación, ya que a los primeros les dan más dinero y spots de radio y televisión, lo que lo ha hecho quedar mal con su séquito de amigos, que ya estaban muy dispuestos a posar para la fotografía lucidora, como hicieron cuando manejaba los dineros de Movimiento Ciudadano y se expusieron como fashionistas y buena ondita… en fin; acerca de si el PLA ya convenció a José Luis Morales para que vaya por su franquicia, Vicente Pérez Almanza dijo no “estar esperanzado”, y por eso es mejor dejar que se lleguen los tiempos. Ternuritas.
Mal concebido y mal presupuestado. Ya en otros asuntos. El proyecto de la ex Villa Charra fue mal concebido, mal presupuestado y por tanto continuará como un “elefante blanco” por tiempo indefinido, señaló el secretario de Obras Públicas del Estado, José de Jesús Altamira Acosta. “A final de cuentas fue una entrega-recepción de este proyecto y sus contratos que no tuvieron suficiencia presupuestal para continuarla”, detalló al señalar que la pasada administración no contempló presupuesto alguno para que pudiera concluir en el 2017, y dadas las diversas irregularidades, se decidió no darle continuidad. Altamira Acosta explicó que se requieren más de 20 millones de pesos para terminar su construcción, además de que avance el proceso jurídico por la denuncia ante la contraloría por los contratos en la obra. El funcionario estatal externó que estuvieron haciendo gestiones con el municipio capital para ver la posibilidad de entregarle parcialmente la obra y cambiar en enfoque del espacio, pero aún están en espera de la respuesta, y pues como están las cosas, le sugerimos que se espere al lunes, para ver si se arregla con María Teresa Jiménez o con Julio César Medina.
Abandono. Desde hace un mes la población de Guadalupe de Atlas no cuenta con servicio médico en el Centro de Salud, por lo que ahora los ciudadanos deberán trasladarse a la comunidad de Jarillas, donde se construye un hospital periférico, por lo que el Issea optó por mandar para allá el personal médico, informó el alcalde de Asientos, Lorenzo Martín Carrillo Lara. Sabedor que es un molestia para la comunidad de Guadalupe de Atlas, el presidente municipal justificó esta acción al decir que Jarillas es una comunidad con mayor población, pero en breve tratarán de resolver esta situación con el Issea, aunque saben que hay problemas presupuestales que podría impedir reestablecer el servicio en el corto plazo; por lo pronto la propuesta es que el personal se traslade en algunos días de la semana al menos a dar consulta médica. “Es más fácil que los doctores se trasladen a que la gente se traslade, para que siga funcionando medianamente el centro de salud de Guadalupe de Atlas. Ahorita no hay nadie desde hace un mes, las instalaciones no se están utilizando”, detalló Carrillo Lara. Suerte con eso.
Abuchómetro. El gobernador Martín Orozco Sandoval se reunió con Aldo Ruiz para ultimar detalles para la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, arreglaron asuntos de logística y horarios específicos, lo que no informaron es si Orozco Sandoval se someterá al abuchómetro para sumarse a la decena de gobernadores que son vituperados en los baños de pueblo del presidente, si no lo acompaña en la tarima, el gobernador se perderá la protesta que está organizando el Observatorio de Violencia Social y de Género en Aguascalientes, que ha convocado a manifestarse en el evento de López Obrador este viernes a las 11:00 de la mañana, con el objetivo de exigir “verdad y justicia”, para lo que se ha invitado a familiares de víctimas de feminicidios, muertes violentas y desaparecidos en la entidad.
La del estribo. ¿Dudas despejadas?, en la conferencia mañanera del presidente lo acompañaron la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, para enredarse en una y mil explicaciones acerca de lo que hará el Gobierno Federal para no dejar de brindar apoyo a las mujeres violentadas, al final de la conferencia López Obrador se despidió preguntando si había quedado suficientemente claro que no se retirarían los apoyos a los refugios para mujeres víctimas de la violencia y no, no quedó claro, pero ya nadie le preguntó, no fuera a acusarlo el presidente de que todo lo inventan, como dijo sobre la cancelación de la convocatoria de la Secretaría de Salud para la asignación de subsidios destinados a los refugio, según López Obrador “fue una invención, con todo respeto. Como salió lo de las Estancias Infantiles”, también, con todo respeto señor presidente, “No invente”, como dicen los jóvenes.
@PurisimaGrilla