Incrementan 20% las denuncias por violación sexual en Aguascalientes, respecto a 2018 - LJA Aguascalientes
07/04/2025

  • En lo que va de este año son 40 las denuncias interpuestas
  • En mes y medio comenzará a operar la Casa de Transición

 

 

Se incrementan en un 15 al 20 por ciento el número de denuncias por el delito de violación sexual ante la Fiscalía General del Estado en relación con el 2018; en lo que va del año se recibieron 40.

El fiscal Jesús Figueroa Ortega observó que según las cifras del Secretariado Nacional sobre delitos del fuero común para febrero mostraron cifras a la baja en cuanto a tipos de robo como el de automóviles, motocicletas, casa-habitación, a comercio y transeúnte; en el tema de homicidios las cifras son similares al año anterior, a pesar de las recientes ejecuciones, aunque incrementó en cuanto a delitos de fraude y de violación sexual, este último con un aumento del 15 al 20 por ciento, con relación al año anterior.

Dijo confiar que el incremento de las denuncias se debe en la confianza que ofrece a la ciudadanía el trabajo que realiza en Centro de Justicia para Mujeres, en donde se realizan este tipo de denuncias y que les ofrecen servicios de asesoría jurídica y asistencial, aunando a que cada vez más personas conocen de su existencia y labor.

Adelantó que en breve echarán a andar el espacio conocido como Casa de Transición del Centro de Justicia para Mujeres en donde podrán recibir a personas en estado crítico por algunas horas y días a fin de recibir los servicios de la institución. Se calcula que en un mes y medio ya estará lista, ya que como se instaló no estaba en condiciones para ser utilizada, pues había zonas de riesgo para las personas que ahí se albergarán.

En lo que va de este año, el Centro de Justicia para Mujeres recibió ya un total de 40 denuncias por violación, 98 por ciento realizadas por mujeres, entre adultas y menores de edad: “Como siempre ocurre en estos casos, los violadores están en el círculo familiar de las víctimas y en otras ocasiones, conocidos o compañeros de centros de estudios. Tenemos de todo, no podemos decir que todos los casos se traten de un familiar el que abuse sexualmente de las víctimas, aunque el mayor porcentaje es del círculo familiar cercano”.

Explicó que en estos casos es muy complicado hablar de detenciones en flagrancia, por eso se tratan de carpetas de investigación en las que hay que dedicar cierto tiempo a las víctimas, además de la asistencia sicológica que se le da; posteriormente, mediante la identificación científica del agresor se están solicitando las órdenes de aprehensión.

Destacó que si bien no cuentan en todos los procesos el dato de que los agresores hayan estado bajo el influjo del alcohol o alguna droga, sí saben de casos de que algunas jóvenes fueron atacadas en fiestas con compañeros de trabajo y escuela donde se consumieron narcóticos, pero no en todos los casos: “Insisto, el mayor porcentaje se tratan de personas que están en el círculo de las víctimas”, sin considerar que la ingesta de alguna sustancia no justifica al agresor de sus acciones.


 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Hay pocas denuncias ante la Fiscalía de Aguascalientes sobre prestamistas abusivos
Next Recolección de latas, una forma de explotación infantil en la FNSM de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Se creará Registro Nacional de Detenidos por Faltas Administrativas en Aguascalientes

20/10/2021
Close