- La diputada Natzielly Rodríguez buscará que diputados que no traten iniciativas presentadas en comisiones en menos de un mes sean sancionados económicamente
- Además también propondrá iniciativa para proteger la vida desde la fecundación hasta el nacimiento con respeto a quien no lo desee
La diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Estado de Aguascalientes, Natzielly Rodríguez Calzada, indicó que buscará subir una iniciativa para defender la vida de la madre y su hijo desde la fecundación con respeto a quien no lo desee; además de otra iniciativa con la que se pretende sancionar económicamente a los diputados que no avancen en sus iniciativas en más de un mes.
Ayer inició el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones en el Congreso de Aguascalientes y se instaló la Mesa Directiva con Mónica Jiménez Rodríguez como su presidente y Natzielly Rodríguez como integrante.
En entrevista, la diputada de Morena recordó que en enero propuso la creación del “matrimonio temporal”, una unión civil con las propiedades del matrimonio que tendría que ser renovada por periodos anuales que, sin embargo, no ha sido tratada en las comisiones.
Derivado de lo anterior, Rodríguez Calzada advirtió que está en proceso de elaboración de una nueva iniciativa con la que pretende que las iniciativas que no sean tratadas con inmediatez en las comisiones generarán sanciones económicas para los diputados implicados: “Los ciudadanos necesitan respuesta del Poder Legislativo, no podemos estar en el amodorramiento dentro del trabajo legislativo, se trabaja en esa iniciativa para que se sancione a los diputados si no se hacen los trabajos”.
La diputada explicó que se espera que una vez que una iniciativa ingrese a alguna comisión, sea tratada en menos de un mes o de lo contrario se sancione a los diputados miembros económicamente.
Lo anterior, comentó Natzielly Rodríguez, tiene el objetivo de que se desahogue la congeladora que se ha llenado de iniciativas que no dejan avanzar las mayorías: “El proceso legislativo está muy viciado, las iniciativas que desde Morena han sido presentadas están en la congeladora mientras que otras que ha presentado Acción Nacional se ha resuelto como el tema de la iniciativa para proteger el producto desde la fecundación”.
Según la morenista, hay iniciativas que están archivadas desde la LXI Legislatura, que sin embargo ya no tienen materia para resolver. En la congeladora hay más de 200 iniciativas: “Ya hemos estado sacando algunas que se quedaron sin materia pero tenemos un atraso ahí”.
En el caso específico de la protección de la vida desde la fecundación que avanza en el Congreso de Aguascalientes, Rodríguez Calzada afirmó que ella también trabaja en una propuesta similar que busca que pese a sus condiciones económicas o sociales, las mujeres puedan dar a término su embarazo y aunque no fue puntual, la congresista indicó que esto es con respeto a quien no lo quiera hacer: “Nosotros estamos trabajando en una iniciativa para defender las dos vías, pero yo creo que a través del respeto”.
Lo anterior pese a que según la diputada ha recibido hostigamiento en sus redes sociales por parte de miembros de asociaciones Provida y del Frente Nacional por la Familia, para que vote a favor de la propuesta panista que, sin embargo, no está contemplada en su agenda legislativa: “Nos han dicho que si no votamos a favor de esa iniciativa pues se acabará nuestra carrera política y cosas por el estilo, pues yo les pediría que fuéramos respetuosos”.
Diputada Natzielly:
Por favor, si su iniciativa es votada y aceptada, por favor, HABRÁ QUE CALENDARIZARME UNA AUDIENCIA PARA TOMAR EN CUENTA NUESTRO CASO porque presentamos una denuncia de juicio político y los diputados quienes hicieron caso omiso y mandaron a la congeladora nuestra denuncia mientras que los actos de corrupción continúan flagrantes en todo el estado porque servidores públicos por proteger su empleo desechan, impiden, obstaculizan nuestras demandas haciendo uso de todo lo que tienen a la mano cuando se trata de denunciar irregularidades en el servicio público alegando que “no van a aceptar denuncias contra su mismo patrón”…
Así deben de ser las cosas? O quizás, nosotros estamos equivocados? A los altos funcionarios se les debe permitir todo?
Ejemplo: La Sala Administrativa del Poder Judicial, los jueces, proyectistas, ministros, tienen FUERO COMÚN? O ellos pueden desechar y hacer lo que les venga en gana para PROTEGER A SUS compañeros causando perjuicios graves a la ciudadanía?.