- La asociación Maestros por México considera que fue una presa política
- Gordillo Morales cuenta con buena percepción como dirigente sindical entre los profesores, asegura MxM
La asociación Maestros por México (MxM) considera a Elba Esther Gordillo Morales una presa política del anterior gobierno, a quien sacrificaron por no haber accedido a firmar la Reforma Educativa; pero ahora está legalmente en condiciones de regresar a dirigir al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Así lo expresó Rafael Ochoa Guzmán, miembro de la mesa directiva nacional de la asociación Maestros por México y ex secretario del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quien externó que es del conocimiento público de que la detención de la maestra la provocó el mismo gobierno, al señalarla como presa política cuyo único pecado que le pudieron achacar es que no quiso firmar la propuesta de reforma educativa.
“Ese es todo el pecado, de tal manera que ellas está en completa libertad para que en uso de sus derechos pueda o no arribar a competir en un proceso limpio por esta renovación sindical”, señaló el profesor, para luego asegurar que la asociación no realiza ninguna especie de promoción hacia nadie, pues su exigencia es que se profundice la vida democrática del SNTE, lo cual pueden lograr sólo los maestros haciendo uso de su voto.
Expuso que lo que ocasionaron con la ex líder del SNTE ya se va subsanando y aclarando ante la opinión pública, puesto que no lograron achacarle ningún delito, sólo el de no haber signado una reforma en la que ella y muchos otros no creían, “no la firmó porque el compromiso que ella siempre ha manifestado es de estar del lado de los trabajadores de la educación”.
Ochoa Guzmán externó que Gordillo Morales no es la candidata de Maestros por México para que sea nuevamente la dirigente del SNTE, ya que las reglas no se fijan aún, al desconocer si serán candidaturas individuales, por planilla o expresión y en general los requisitos con lo cual se habrá de participar, ya que al momento tienen la palabra del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en una reunión que sostuvieron con él, el cual dijo que aspiraba ver al magisterio nacional cada día más cercano y unificado, pero que por cuenta propia se sumarán a un movimiento limpio y democrático.
El profesor manifestó que: “La maestra Elba Esther permea muy fuerte con su presencia y su decisión permanente de defender los derechos de los trabajadores de la educación; tendremos que analizar qué es lo mejor para nosotros como asociación. Permea una fuerte presencia de ella a pesar de todos los hechos que se dieron. Los maestros de las escuelas dicen que la maestra luchaba dignamente por los trabajadores de la educación, pues las prestaciones salariales se incrementaron siempre”.
Además, adelantó que se hicieron varias encuestas por parte de esta asociación en varios estados de la República, en donde la percepción de los profesores se expresan favorablemente en relación a la figura de la maestra Gordillo como dirigente sindical. Si bien la ex secretaria general del SNTE ya fue invitada a formar parte de la asociación, al momento no ha accedido, señaló Rafael Ochoa.