¿Hasta cuándo veremos igualdad laboral? / La fórmula del café con leche - LJA Aguascalientes
26/04/2025

Como agrupación sindical comprometida plenamente a la equidad de género y los derechos de las mujeres, la CROM Aguascalientes se ha fortalecido en capacitaciones para la defensa laboral al ser uno de los sectores que más requiere de una defensa, al percatarnos de la persistente discriminación hacia las mujeres, en especial en el área de producción.

En los últimos meses las denuncias por parte de nuestras agremiadas no han parado, como en el caso de la planta Nissan Aguascalientes, donde persisten líneas reservadas sólo para varones dejando espacios precarios para las mujeres, acortando los espacios de trabajo para ellas, o la entrega de puestos con horarios complicados para las madres trabajadoras y con salarios por demás bajos a comparación de sus compañeros hombres.

Uno de los temas que más me preocupa como líder sindical son los despidos a las mujeres por estar embarazadas, cada vez más las trabajadoras temen vivir su maternidad por perder su empleo pues en ocasiones se les obliga a no embarazarse hasta después del quinto año de laborar en la empresa lo cual es una violación grave a su derecho de salud sexual y reproductiva. No es posible que, a estas alturas del avance social, político, académico y económico, en nuestra entidad se siga afectando a las mujeres de esta manera; siendo que son una base importante para la economía de nuestro estado, y contrario a afectarlas se deberían de contar con prestaciones más flexibles.

Estamos muy preocupados porque vivimos en una sociedad predominantemente machista, y las trabajadoras son aún más afectadas por temor a perder sus empleos. Desde que he estado al frente de la CROM Aguascalientes he asistido al menos tres casos por año de acoso sexual y violencia laboral, principalmente en las empresas japonesas, donde los supervisores abusan de su jerarquía y poder para acosar y violentar a las trabajadoras obreras. En todos los casos logramos resolverlo directamente con la empresa, obligando el despido inmediato del violentador, no aceptamos cambio de área o disminución de la jerarquía porque sabemos que eso no es la solución sólo lo cambia de lugar y con ello la posible propagación de la violencia en el centro de trabajo.

Aunado a esto, contamos ya con un acuerdo de colaboración con un Bufete de Abogadas en la entidad que son especialistas en violencia laboral y doméstica, porque por si no fuera poco para las mujeres, no sólo son afectadas por la violencia en sus trabajos sino todavía más por la violencia en sus hogares, lo cual afecta a corto y mediano plazo en su productividad laboral.

Entre la serie de retos emprendidos desde que implementamos el Nuevo Sindicalismo en Aguascalientes, está el fortalecimiento del diálogo permanente con la base trabajadora y los patrones a fin de establecer una relación en equipo y así lograr que toda discriminación en las líneas de producción sea eliminada, porque no debemos olvidar que todas y todos somos iguales ante la ley sin importar nuestro sexo o condición.

Es necesario insistir en eliminar esas diferencias laborales que se basan en clichés ya nada aplicables en nuestra actualidad y contar con una verdadera equidad sin importar el ramo ni las condiciones sociales, porque los derechos no están a negociación, y eso lo vamos a seguir dejando en claro en cada caso que atendamos como Confederación.

crom_ags@hotmail.com | /CROMAguascalientes

 



Show Full Content
Previous Sin hablarnos de amor / Cátedra
Next Todo el poder para el Presidente
Close

NEXT STORY

Close

Así va la ocupación hospitalaria en Aguascalientes el 3 de marzo de 2021

03/03/2021
Close