- Este documento será votado por el Cabildo independientemente de que esté listo el Reglamento Secundario de la Ley de Movilidad o no
- El reglamento no prevé sanciones económicas para los ciclistas que podrán pagar sus faltas con trabajo social
El regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Cabildo de Aguascalientes, Alejandro Monreal Dávila, afirmó que para marzo será votado el Nuevo Reglamento de Tránsito adecuado a la Ley de Movilidad del Estado, independientemente de que esté aprobado el Reglamento Secundario de dicha ley o no.
El jueves 7 de febrero, la empresa de renta de bicicletas Mobike firmó un convenio con el Municipio de Aguascalientes a fin de comenzar operaciones en Aguascalientes convirtiéndose de esta manera en la tercera ciudad de América Latina en contar con este servicio.
La posibilidad para que una empresa como esta opere en Aguascalientes está planteada en la Ley de Movilidad del Gobierno del Estado aprobada en mayo de 2018 por el Congreso del Estado y propuesta en diciembre de 2017 por el gobernador Martín Orozco Sandoval; mismo documento que establece derechos y obligaciones para los ciclistas del estado.
Al tomar en cuenta que con este servicio se espera un aumento en el uso de los viajes realizados en bicicleta en la ciudad de Aguascalientes, lo anterior resulta necesario; sin embargo, para que los policías de tránsito puedan aplicar sanciones a los ciclistas, el Reglamento de Tránsito debe contenerlas.
Tras la publicación de la Ley de Movilidad del Estado en el Periódico Oficial y el Reglamento Secundario, se estableció un plazo de 120 días para realizar las modificaciones necesarias en los reglamentos de Tránsito de los once municipios, incluido el de la capital del estado, a fin de adecuarlos a los lineamientos de la legislación estatal.
Sin embargo, el Reglamento de Tránsito del Municipio de Aguascalientes no ha sido adecuado en primer lugar porque aún no está listo, pero sobre todo, porque tampoco se ha publicado el Reglamento Secundario de la Ley de Movilidad.
Pese a lo anterior y tomando en cuenta que Mobike comenzaría a operar en marzo de 2019, el titular de la Comisión de Seguridad Pública en el Cabildo, informó que se espera que en la sesión del Cabildo del 8 de marzo el nuevo reglamento sea votado y si no, en una sesión extraordinaria convocada para ese mismo mes, independientemente si el Reglamento Secundario de la Ley de Movilidad está listo o no, pues el municipal sí toma en cuenta los avances que se han dado en este documento estatal.
El dictamen o borrador final del nuevo Reglamento de Tránsito, explicó Monreal Dávila, deberá tener el visto bueno de Laura Ballesteros, una de las creadoras del Reglamento de Movilidad de la Ciudad de México; Antonio Martínez Romo, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes y el despacho de abogados que han asesorado la construcción de este documento.
Pese al posible aumento del uso de la bicicleta en Aguascalientes, regidor adelantó que en el Reglamento de Tránsito no se prevén sanciones económicas para los ciclistas que incurran en alguna falta, pues podrían pagar sus multas asistiendo a cursos de educación vial o trabajo social; si bien la propia aplicación de Mobike prevé multas de hasta 500 pesos por hacer mal uso de los vehículos.
Monreal Dávila también dio a conocer que tal y como lo establece la Ley de Movilidad quedarán prohibidas las vueltas a la derecha con luz roja, pero se espera que haya numerosas excepciones que deberán ser indicadas con señalamientos de tránsito.
Respecto a los límites de velocidad, el regidor apuntó que seguirán siendo los mismos de 60 kilómetros por hora en la zona urbana, aunque aumentarán las llamadas Zonas 30 donde el límite será precisamente de 30 kilómetros por hora, sobre todo en el centro de la ciudad.
Mientras que las sanciones más bajas corresponden a cursos de educación vial y trabajo social, las más altas son de hasta 3 mil 500 pesos por manejar en estado de ebriedad una primera ocasión, 5 mil por una segunda y 7 mil las siguientes.
Además, indicó el regidor, pese a que Mobike solicitó un acuerdo de exclusividad de al menos 8 meses en la capital del estado para renta de vehículos no motorizados, en el nuevo Reglamento de Tránsito, se prevé la circulación de otros esquemas como los llamados scooters que ya funcionan en otras ciudades como la capital del país.