Autónoma de Aguascalientes fue sede de curso de actualización del sector avícola de la región - LJA Aguascalientes
30/06/2024

  • Alumnos de Médico Veterinario Zootecnista se actualizaron en temas sanidad, bienestar animal, bioseguridad y tecnología empleada para producir carne de pollo
  • UAA gestiona espacios en empresas de este sector para la realización de prácticas profesionales

El Centro de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Aguascalientes fue sede del XX Curso de actualización del sector avícola de la región que congregó a más de cien productores de la entidad, Jalisco y Zacatecas, además de alumnos y académicos para conocer aspectos sobre sanidad, manejo, bienestar animal y bioseguridad, entre otros temas de relevancia para la industria dedicada a la producción de carne de pollo.

Pedro Pedroza Pedroza, gerente de la Asociación de Avicultores de Aguascalientes enfatizó que el estado ocupa el segundo productor de carne de pollo en el país, dijo que en este ciclo se cuenta con una cantidad de 40 millones de aves, por lo que al año aportan 40,020 toneladas de este alimento.

Explicó que en la actualidad esta industria es una de las más tecnificadas debido a que compite en el ámbito internacional con un producto de calidad, de ahí la importancia de que los estudiantes de la UAA, conozcan los procesos para desempeñarse con mayor éxito al egresar de su carrera si es que desean incorporarse en este ámbito profesional.

El sector avícola debe capacitar al personal que labora en estas empresas y es factible a la par, estrechar vínculos con la academia, pues es en las aulas y en el campo de trabajo donde los jóvenes podrán adquirir las habilidades que demanda el ejercicio de un médico veterinario, es por ello que en el XX Curso de actualización se programó como sede el Centro de Ciencias Agropecuarias de la UAA, para que trabajadores y alumnos tuvieran al alcance toda la información relevante de este sector pecuario.

Teódulo Quezada Tristán, secretario de Pregrado del CCA enfatizó que este tipo de eventos tienen un impacto relevante en la formación de los futuros Médicos Veterinarios Zootecnistas (MVZ) ya que es importante que conozcan las ventajas que ofrece la tecnología en el sector avícola, cuál es el manejo más adecuado de los alimentos, identificar las prácticas en la producción de pollos y aves de postura.

Quezada Tristán recalcó que una de las preocupaciones de la Universidad es la formación integral de los estudiantes y para tal efecto se debe estrechar lazos de colaboración con la sociedad, por lo que mencionó que se están llevando a cabo las gestiones para que los alumnos de MVZ puedan ser admitidos en las empresas participantes en este Curso, para la realización de prácticas profesionales.

Los estudiantes de Médico Veterinario Zootecnista de la UAA enriquecieron su formación académica ya que se contó con la participación de un experto en la habilitación de las casetas de alimentación de aves en esta industria quien enseñó el nivel de tecnología que se emplea en equipamiento y las mejores prácticas para el manejo de estos lugares; de manera muy puntual se abordó el tema de las patologías más comunes como son las enfermedades respiratorias y controles de salmonela, estas dos muy importantes para lograr cumplir con los estándares de calidad en el rubro de las exportaciones.

Con información de la UAA



Show Full Content
Previous Clausura del primer período ordinario de sesiones en Aguascalientes
Next Vehículo individual, biohíbrido y ultraligero reduce hasta 80 por ciento emisiones de co2
Close

NEXT STORY

Close

Sedrae investiga a granja de Aguascalientes por probable uso de clembuterol

20/03/2019
Close