“Teachers” de Aguascalientes tienen derecho a demandar al Ejecutivo si se sienten afectados - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • SNTE no es pasivo ante las demandas de los docentes
  • Aseguran serán respetuosos del dictamen del juez

 

Los llamados “teachers” están en su derecho de demandar al gobernador si se sienten afectados por la decisiones que se tomaron respecto a sus demandas, señaló el diputado local por el Partido Nueva Alianza, Mario Armando Valdez Herrera.

Luego de que los profesores conocidos mediáticamente como los “teachers” anunciaron que demandarán al gobernador Martín Orozco por daño moral, pues consideran que no se realizan las gestiones necesarias para ver satisfechas sus demandas.

Apuntó que las peticiones de 246 profesores que aún están aún representados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en espera de que culmine el proceso jurídico con el que buscan sea respetada su basificación siguen su curso, por lo que en el organismo serán respetuosos del dictamen que se emita por parte del juez en su momento, y aunque no quieren mezclar las situaciones; reiteró que como ciudadanos pueden llevar adelante esta situación en contra del Ejecutivo.

El ex dirigente estatal del SNTE aseveró que el organismo nunca los abandonó, y aunque hay quienes decidieron estar con otra representación, en su papel como diputado siguió en contacto con todos.

Dijo desear que las demandas de los profesores de inglés de las escuelas de educación básica se resuelva en el corto plazo, aunque saben que este tipo de procesos de demandas y contrademandas son en ocasiones muy largos, por ahora los docentes continúan su trabajo de manera normal, aunque persiste un adeudo del aguinaldo del pasado diciembre, pero la quincena que acaba de concluir ya se les pagó de acuerdo al convenio que se hizo con el Gobierno del Estado, aunque desconoce a detalle el acuerdo que realizó el delegado especial de la Sección Uno del SNTE.

Rechazó que el sindicato magisterial haya sido pasivo o insensible ante la situación de los “teachers” pues el área jurídica de la organización sigue en contacto con las autoridades del Poder Judicial aunque los procesos ya no dependen de los abogados o del SNTE, aunque se le acusó en algún momento de no hacer nada por los docentes.

Valdés Herrera presentó en la sesión de la Diputación Permanente un exhorto al titular del Poder Ejecutivo Federal para poner orden con toda la fuerza y los medios del estado, y tomar las decisiones inmediatas para la regularización en la distribución del combustible antes de “que se desborden las pasiones y evitar en lo posible la inestabilidad social”.

Posteriormente fue abordado por la prensa para cuestionarlo acerca de si esta situación ya repercute a tal grado que a los profesores les es complicado llegar a sus centros de trabajo, a lo que respondió que aún no es así, pero trajo a referencia las quejas de los comerciantes organizados, quienes ya comienzas a sufrir estragos.


Esta es la tercera ocasión que el diputado por Nueva Alianza hace este tipo de exhortos desde la Diputación Permanente, las cual seguramente continuarán en tanto persistan los problemas de distribución de las gasolinas.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Elige TEPJF al magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera como su presidente
Next Patrullas han dejado de hacer rondines durante el desabasto en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Radiografía de la trata de personas en México

17/03/2020
Close