No ha habido mano firme para depurar las corporaciones policiacas en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
29/06/2024

  • Los exámenes de control y confianza deben ser permanentes, considera diputada local
  • La detención del comandante “Rojo” muestra de la tolerancia cero de la administración estatal

 

En las corporaciones policiacas continúa la “contaminación” entre sus elementos y se debe a que no han sido depuradas como corresponde, porque no ha habido autoridad con mano firme para lograr dicho objetivo, consideró la diputada presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del Estado, Guadalupe de Lira Beltrán.

Tras la detención del comandante “Rojo”, Jaime Tejada Ponce, miembro de la Policía Estatal pero comisionado a la Ministerial, acusado de desaparición forzada de personas, se deja ver que “siempre habrá el negrito del arroz”, no obstante, es tiempo de volver a recordar la necesidad de depurar constantemente las corporaciones.

Entrevistada previo a la reunión de la Comisión de Seguridad Pública, insistió que las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben considerar la urgencia de implementar de manera permanente los exámenes de control y confianza a los elementos, para de esta manera garantizar que los guardianes del orden, son precisamente de fiar para salvaguardar la entidad y los intereses ciudadanos.

Sin embargo, también se debe enviar un mensaje de alivio a la población, consideró, pues la detención y encarcelamiento del comandante sobre el que pesan serias acusaciones, dejan ver que en esta administración estatal no se tolerará a los malos elementos policiacos en las distintas corporaciones policiacas y de procuración de justicia.

Comentó que es interesante hacer notar que los mandos policiacos están haciendo su trabajo y atienden las denuncias ciudadanas, entre ello tiene que ver la supervisión sobre el proceder de cada uno de sus elementos, y “en este caso el comandante ‘Rojo’ fue señalado y ya se hace una investigación previa”.

Pero no sólo eso, insistió que esta aprehensión es también un jalón de orejas para todos los elementos policiacos indistintamente de la corporación de la que formen parte, para que “hagan bien su trabajo y quien no lo esté haciendo que se preocupe porque se está realmente haciendo la revisión en las corporaciones para que realmente realicen el trabajo para el que se les paga”.

La diputada local aseguró que la acción decidida tomada por el fiscal estatal de ordenar la aprehensión de uno de sus subordinados, es sólo un paso más que permite combatir no sólo la corrupción y la impunidad policiaca, sino también “pintar la raya” con el crimen organizado y así pasar de las palabras a los hechos, pues “quizá había sido hasta el momento un discurso, pero ya vemos un ejemplo de que se están tomando medidas con elementos que no están haciendo bien su trabajo”.

 



Show Full Content
Previous Se pondrá en marcha el nuevo esquema de declaraciones patrimoniales y de intereses en Aguascalientes
Next Reeligen a Francisco Romero para un año más frente a la CMIC Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

La Purísima… Grilla: Gambito

28/03/2023
Close