2019 / Alegorías Cotidianas - LJA Aguascalientes
01/04/2025

Llegó por fin el 2019 y con él el recuento de lo aprendido en 2018 y también los propósitos de año nuevo.

Aunque no todos celebramos año nuevo, de alguna manera se disfruta la liberación que produce el cambiar de un año al otro pues no podemos negar, todos recargamos pilas y despertamos frescos para continuar con los 12 meses que están por iniciar.

Los propósitos de año nuevo son muy ambiciosos en ocasiones, algunos decepcionados de sí mismos no lo intentan y pocos hacen una verdadera retroalimentación para saber cómo mejorar y a qué echarle más ganas durante el nuevo año.

Algunos propósitos no fructifican porque son muy altos o bien nos falta algo para poder establecer el hábito o la estrategia para lograrlo. Reconozcamos que los mexicanos no somos mucho de hábitos y eso alenta las cosas en un proceso donde se requiere generar acción.

¿Cuántos propósitos se planteó usted en 2018 y cuantos cumplió? ¿recuerda cuales fueron? En lo personal sólo prospecté 4 propósitos y de esos cumplí 3 cabalmente y uno al 80%, ese último lo retomaré este año con una nueva estrategia y los otros tres seguiré reforzándolos.

Para este 2019 mis propósitos incluyen esta columna que usted me hace el favor de leer, la escritura, creatividad y lectura, así como aspectos de crecimiento económico y personal, más enfocado a lo espiritual.

Verá usted, estoy en una disyuntiva o tirarle al nuevo gobierno encabezado por “ya sabe quién” o ignóralo por completo, y es que si mi propósito es no quejarme ante su ojos, querido lector, sobre lo que comenta, hace, omite y pretende nuestro presidente electo será muy difícil, pero al mismo tiempo usted no leerá lo mismo del mismo una y otra vez, además con eso de que marcó línea con la gobernadora de Puebla hay que escribir dulcemente nuestras observaciones y desacuerdos. La otra es: hacerlo innombrable y aguantar las ganas de despotricar mil y una veces pues sabemos que dará mucho de qué hablar.

Con respecto a la escritura, además de terminar de realizar esos libros que tengo empezados y por mandar a diseño editorial, también quiero volver a escribir un diario, es que, verá usted, no es que el journaling esté de moda, sino que en ocasiones hace falta tener un registro o narrar nuestro día a día en privado de tal manera que es como guardar un secreto o iniciar un viaje interminable al resto de nuestra vida ¿le apetece intentarlo? Sólo necesita papel y pluma para iniciar.

Los diarios ayudan a relajarnos, a descargar todo lo que nuestras conversaciones internas conllevan y aperturan la mente para encontrar nuevas soluciones. Estimulan la creatividad.


Este 2019 volveré a la pintura y lo haré de nuevo en el bullet journal, así en el momento que venga una idea a la cabeza podré plasmarla para perfeccionarla después. Para la creatividad no hay que permitir que cese esa voz que da vuelo a la imaginación y al arte. Toda manifestación que venga del ser será mágica e indivisible. ¿Cómo estimula usted su creatividad? ¿plasma sus ideas cuando vienen? Del arte ¿qué es lo que lo identifica a usted?

Si de leer hablamos 2019 será el año en el que podemos duplicar los libros que leemos. Quizá la modernidad nos haga pensar que los libros cambiarían como la televisión por plataformas digitales, sin embargo, los libros impresos se leyeron más en 2018 que los ebook y si bien algunas tiendas donde se vendían discos y películas han diversificado sus estantes al reducir los CD’s las librerías han ocupado esos espacios vacíos con más y más libros dejando en claro que los libros se quedan.

Leer por lo menos un libro más de lo leído en 2018 hará que en 2019 se consolide con mayor fuerza el hábito de la lectura y que tengamos la oportunidad de recrearnos en otros planetas, países y personajes.

Algo interesante por probar ahora que estrenamos año es la palabra que definirá el 2019, parece algo muy ingenuo, pero puede denotar el cómo esperamos que transcurran los doce meses y con qué energía viviremos ese periodo de tiempo. Cuando le preguntamos a las personas cuál es la palabra con la que definen el 2019 su rostro se llena de alegría y esperanza, justo lo que necesitamos para todos los días para salir avantes.

Con predicciones, cabañuelas, rituales extraños, etc… el 2019 es nuestro y podemos disfrutar lo que dura de principio a fin. Sabemos ya que no todo es color de rosa y que cada día aprendemos y desaprendemos en este mundo donde vivimos.

Tenemos la oportunidad de recrearnos y de trabajar en nosotros mismos para crecer, armonizarnos y vivir como mejor decidamos. La política y su sistema no podemos cambiarlos y, aunque sus malas decisiones nos hagan pasar malos ratos siempre tenemos la opción de elegir con qué energía y pensamiento lo vamos a transmutar y sobre llevar.

Lo invito a escribir nuevamente sus propósitos de año nuevo, a liberar el estrés escribiendo un diario, a leer más y crear, no sólo arte en su vida, sino también relaciones saludables, sobre todo la más importante, la propia.

Feliz 2019, paz, armonía y luz en su hogar.

Nos leemos pronto.

 

Laus Deo

@paulanajber


Show Full Content
Previous Con GPS, la UNAM detecta datos sísmicos, meteorológicos y mareográficos
Next Sucedió una noche / El peso de las razones
Close

NEXT STORY

Close

Stranger things / La Purísima… Grilla

04/08/2016
Close