Modesta reducción de los precios de gasolinas en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
04/04/2025

  • Las gasolinas magna, premium y diésel se abarataron en 0.9 por ciento respecto al mes pasado
  • Aun con la leve reducción, Aguascalientes sigue entre los estados con las gasolinas más caras

 

En el último mes, el precio de las gasolinas en Aguascalientes, como en la mayor parte del país, experimentó una ligera reducción.

En promedio, actualmente se vende en 19.81 el litro de gasolina magna, 21.27 pesos la premium y 21.04 pesos el diésel con corte al 10 de diciembre, lo que representa una disminución de 0.9 por ciento respecto a los precios que se manejaron en la misma fecha del mes anterior (https://goo.gl/9SzKhU).

Sin embargo, Aguascalientes aún aparece entre los estados con los combustibles más caros de todo el país, ocupando la cuarta posición, de acuerdo con un análisis basado en los datos del “Panorama de las Gasolinas en México”. Zacatecas sigue siendo la entidad federativa en la que más se paga por los energéticos: 19.91 pesos, la magna; 21.25 pesos la premium y 21.37 pesos el diésel. Le sigue Jalisco, donde se oferta en 20.08 pesos el litro de gasolina verde; 21.41 pesos la gasolina roja y 20.99 pesos el diésel. En tercer lugar está Nayarit, que expende en 19.96 pesos la magna; 21.42 pesos la premium y 21.09 pesos el diésel.

La gasolina magna más cara de toda la república está en el municipio de Guadalupe y Calvo (Chihuahua), y es de es de 21.17 pesos por litro; en contraste, Reynosa (Tamaulipas) vende la más barata, en 14.57 pesos. El precio más alto para la gasolina premium en todo el territorio nacional es de 22.65 y se encuentra en León (Guanajuato) municipio de León; por el contrario, el precio más bajo es de 16.82 y puede encontrarse en el municipio de Juárez, Chihuahua. El diésel más costoso de todo el país se oferta en Guadalupe y Calvo (Chihuahua) en 22.22 pesos por litro, en tanto que el diésel más económico se adquiere en Mariscala de Juárez (Oaxaca) a 18.6 pesos por litro.

En promedio, los precios de los petrolíferos en todo el país se establecen en: magna, 18.97 pesos; premium, 20.22 pesos por litro; y diésel, 20.65 pesos, de acuerdo con el reporte disponible en la página www.dpuntodata.com, con información pública de la Comisión Reguladora de Energía.

La Reforma Energética aprobada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto ocasionó que desde 2017, el costo de los energéticos experimentara fluctuaciones constantes al alza al dejar de ser fijado por el Gobierno Federal y sujetarse a otros factores como oferta y demanda, cotización en el mercado internacional y los elementos para el suministro.

En su toma de protesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su administración no aumentará el precio de los precios de los combustibles más allá de la inflación y se comprometió a abaratarlos una vez que esté en marcha la nueva refinería que se construirá en Tabasco, lo que pudiera demorar cuando menos tres años.

 


Estado Premium Magna Diésel
Aguascalientes 21.27 19.81 21.04
Baja California 20.44 19 20.46
Baja California Sur 20.53 19.16 20.53
Campeche 20.6 19.19 20.52
Chiapas 20.24 18.8 20.32
Chihuahua 19.05 17.09 20.18
Coahuila de Zaragoza 20.67 19.12 21.05
Colima 20.75 19.28 20.75
CDMX 21.1 19.64 20.64
Durango 20.95 19.47 20.95
Guanajuato 21.22 19.7 21
Guerrero 20.7 19.23 20.81
Hidalgo 20.22 18.8 20.37
Jalisco 21.41 20.08 20.99
México 20.81 19.34 20.59
Michoacán de Ocampo 20.89 19.45 20.93
Morelos 20.68 19.22 20.67
Nayarit 21.42 19.96 21.09
Nuevo León 21.01 19.47 20.83
Oaxaca 20.66 19.25 20.68
Puebla 20.65 19.23 20.56
Querétaro 20.94 19.5 20.75
Quintana Roo 20.75 19.28 20.53
San Luis Potosí 20.85 19.2 20.66
Sinaloa 21.29 19.85 20.96
Sonora 20.67 19.31 20.8
Tabasco 20.3 18.77 20.28
Tamaulipas 17.93 15.58 20.49
Tlaxcala 20.46 19.06 20.44
Veracruz 20.19 18.75 20.16
Yucatán 20.35 18.83 20.16
Zacatecas 21.25 19.91 21.37


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Programas poco atractivos, principal motivo de deserción escolar en Aguascalientes
Next Niega PRI Aguascalientes que Morena le haya pirateado cuadros políticos
Close

NEXT STORY

Close

Sólo 73 por ciento de los fraccionamientos de Aguascalientes se encuentran municipalizados

29/09/2015
Close