Intensifican inspecciones en establecimientos de Aguascalientes para detectar material pirotécnico - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Hasta el momento se han levantado sólo seis actas de inspección
  • La corporación refuerza los recorridos este 24 y 31 de diciembre

La Coordinación Municipal de Protección Civil intensifica el Operativo Cometa este fin de año. Se busca detectar este tipo de artefactos pirotécnicos que resultan peligrosos para la salud, razón por la cual su venta y uso se encuentran prohibidos.

Personal de Protección Civil visita tiendas de abarrotes, papelerías, plazas comerciales del oriente de la ciudad, así como algunos tianguis de la localidad.

Con el aseguramiento de estos objetos se busca reducir el peligro y se previenen posibles lesiones e incendios. Así lo informó el Comandante José Franco Toscano, quien agregó que para estos días 24 y 31 de diciembre, el personal de la Corporación intensificará los recorridos del Operativo Cometa 2018 y estará alerta para responder a cualquier emergencia.

Hasta el momento se han levantado 6 Actas de Inspección en los lugares en donde se ha asegurado este tipo de material explosivo. En caso de reincidencia se procederá a actuar conforme a lo establecido en el Código Municipal vigente.

Se hace un llamado a la ciudadanía a evitar el manejo, venta y almacenamiento de material pirotécnico, así como a reportar los puntos de venta, todo esto para prevenir accidentes como el ocurrido el 23 de diciembre, ya que un menor en el Fraccionamiento Paseos de San Antonio resultó lesionado por el manejo de cohetes tipo “palomita”.

El titular de la Corporación puso a disposición de la ciudadanía los teléfonos 970 40 53, 918 28 11 y 072 o bien la página de Facebook: Protección Civil Municipal AGS, en donde vía inbox se pueden enviar reportes y solicitar apoyo ante alguna emergencia.  

 

Con información del Ayuntamiento de Aguascalientes

 



Show Full Content
Previous Antivacunas encubiertos de decisores, amenaza mayor para la salud
Next Recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias
Close

NEXT STORY

Close

Continúa sin postores el estacionamiento de El Parián

07/05/2013
Close