Los “guanteros” tienen permiso para el ambulantaje en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
01/04/2025

 

  • Los ambulantes que venden productos para el abrigo tienen permiso del municipio
  • Se espera la instalación de 25 “guanteros” para esta temporada más quienes venden y empacan regalos de navidad

 

El secretario del Ayuntamiento, Jaime Gerardo Beltrán Martínez, afirmó que independientemente de que los vendedores ambulantes temporales de prendas abrigadoras no son de Aguascalientes pueden vender su mercancía porque cuentan con un permiso que les fue concedido en anteriores administraciones.

Como todos los comerciantes e independientemente de que no sean nativos o vivan en Aguascalientes, las personas que se dedican al comercio ambulante de temporada para la venta de prendas de abrigo invernal como guantes, gorros y bufandas, explicó el secretario del Ayuntamiento deben tener un permiso.

Como la actual administración, indicó Beltrán Martínez, no otorga más permisos para el ambulantaje, al menos en el centro de la ciudad, estos comerciantes que no son nativos ni viven en Aguascalientes debieron obtener su permiso en pasadas administraciones pues además, para los permisos que sí se otorgan se hacen en razón de la procedencia y donde radica el solicitante a fin de favorecer a los aguascalentenses.

Lo que sí es necesario revisar para con los  comerciantes que venden estas prendas de temporada, explicó el secretario, es que estos no sean distribuidores de un mismo mayorista, “Siempre nos hemos manejado en la legalidad y los comerciantes nos han ayudado mucho al sujetarse a las reglas que la misma ley marcó, los permisos para el comercio ambulante son para personas con escasos recursos”.

Aunque ya pueden ser vistos algunos de ellos, se espera que para esta temporada lleguen 25 comerciantes de ropa abrigadora, “Estaremos muy pendientes para que esta situación no se dé, pues estaríamos hablando de una competencia desleal”.

Lo que es cierto es que algunos de estos comerciantes, informó el titular de la Dirección de Mercados, Israel Díaz García, han señalado que la mercancía que tienen es de consignación, “Realmente no tienen la capacidad económica para producir, esa gente es muy vulnerable y gana la pequeña comisión que ganan ahí”.

La mayoría de ellos, agregó Díaz García, son indígenas, “Son ciudadanos también que en su momento hicieron lo propio: su solicitud de un permiso; ya la procedencia de la mercancía o si es un solo dueño o es a consignación es un tema muy aparte”.


Aparte de los llamados “guanteros”, comentó el titular de Mercados, se prevé que para la temporada de invierno se instalen en el centro quienes venden obsequios, material decorativo para la navidad y quienes empacan regalos, entre otros.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Es necesario crear nuevos mecanismos de empoderamiento para las mujeres en Aguascalientes
Next La instalación de cada cámara de vigilancia en Aguascalientes cuesta entre 200 y 300 mil pesos
Close

NEXT STORY

Close

UTA abre nueva fecha de examen de admisión

27/07/2020
Close