Carlos Reyes Sahagún
Cronista del municipio de Aguascalientes
Tarde pero, ¿qué le hace?, me refiero a la ópera El hijo pródigo, del compositor francés Claude Debussy, que se presentó el 14 de octubre pasado, en una producción de una organización denominada Infrared, con la Orquesta Filarmónica de la UAA, integrada por estudiantes de la carrera de Música de la universidad, y dirigida por el maestro Julio Vázquez Valls.
El montaje contó con la colaboración de otros talentos locales, Rafael Paniagua en la dirección escénica, Alan Paniagua en la escenografía, Jorge Campos Espino en el vestuario, etc.
Me llama la atención la obra elegida, que no figura entre las favoritas del repertorio operístico, lo cual significaba un riesgo para sus impulsores, que fue superado con una puesta en escena decorosa, una buena interpretación músico vocal, a las que se sumaron una escenografía dinámica y un lujoso vestuario.
Ojalá y estas producciones dejaran de ser excepción para convertirse en regla para, de esta forma, ampliar el horizonte de espectáculos de calidad en Aguascalientes. Felicitaciones, ampliaciones para esta columna, sugerencias y hasta quejas, diríjalas a carlos.cronista.aguascalientes@gmail.com.