Congreso de Aguascalientes declara revisadas las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2017 - LJA Aguascalientes
17/04/2025

 

  • Las votaciones de los dictámenes fueron aprobados todos por mayoría, con la abstención de los diputados de Morena
  • Verde, Encuentro Social y Nueva Alianza presentan iniciativa para declarar como Área Natural Protegida el Cerro de San Juan, en Tepezalá

 

Los diputados que integran la LXIV Legislatura declararon revisadas las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2017 de Gobierno del Estado, los órganos autónomos así como de los 11 ayuntamientos, por lo que ahora corresponde a los órganos internos de control dar seguimiento a las observaciones realizadas por el Órgano Superior de Fiscalización.

En el debate, el diputado de Morena, Pedro Héder Guzmán Espejel se manifestó en contra de los dictámenes ya que no se le permitió a los legisladores de Morena integrarse la Comisión de Vigilancia por lo que dijo que los dictámenes son cuestionables, además de que hay graves irregularidades alcanzando la suma de 419 millones de pesos. En este sentido, se manifestó en contra de que “sigan libres los delincuentes de cuello blanco”. Exhortó a que se votaran en contra o en su caso a que los diputados se abstuvieran, como en su caso lo hizo su fracción.

El diputado Juan Manuel Gómez Morales a nombre del grupo parlamentario del PRI explicó el voto a favor de los dictámenes y aclaró que aunque el pleno legislativo declare revisadas las cuentas públicas, los procesos seguirán hasta cumplir su objetivo de legalidad, señalando que en los informes consta la existencia de 614 procedimientos de responsabilidad administrativa y 10 promociones de ejercicio de la facultad de comprobación fiscal contra servidores públicos. Puntualizó que estar a favor de los dictámenes no es estar de acuerdo, no es un cheque en blanco o una amnistía a los responsables, “es un asunto de responsabilidad objetiva y un compromiso político con nuestros representados que tienen derecho de saber en qué se gastaron los recursos”.

El diputado de Morena, Cuauhtémoc Cardona Campos señaló que en los dictámenes existe una serie de irregularidades, tales como pagos indebidos y falta de comprobación adecuada de gastos, por lo que hizo un llamado a los legisladores para que se presenten los dictámenes de manera anticipada y que tengan más tiempo de analizar la información, especialmente si los recursos públicos se destinaron a los más necesitados.

La diputada del PRI, Elsa Amabel Landín Olivares señaló que el Poder Legislativo tiene 7 observaciones, por lo que convocó a sus compañeros a ser ejemplo de transparencia y ser los primeros en solventar dichas observaciones. Dijo que es el Congreso el encargado de garantizar la transparencia y el buen uso del recurso público, por lo que “nosotros debemos ser los primeros en solventar las observaciones, convocar a que seamos ejemplo del buen uso del recurso público y en la transparencia”.

Las votaciones de los dictámenes fueron aprobados todos por mayoría, con la abstención de los diputados de Morena, a excepción de Erica Palomino quien votó en contra casi todos los documentos excepto el de la UAA.

La diputada Irma Guillén también registró su voto en contra en todos los dictámenes correspondientes a los ayuntamientos a excepción de Aguascalientes y San José de Gracia, en los que votó a favor.


La diputada Karina Banda Iglesias también votó en contra de los dictámenes de el Congreso del Estado y de los municipios de Rincón de Romos y San Francisco de los Romo.

En el apartado de asuntos generales el diputado Sergio Augusto López Ramírez a nombre del grupo mixto conformado por el Verde, Encuentro Social y Nueva Alianza presentó una iniciativa con proyecto de decreto para que sea declarada como Área Natural Protegida el Cerro de San Juan ubicado en el municipio de Tepezalá; apuntó que las áreas naturales protegidas son lugares donde la gente puede ejercer su derecho a un ambiente sano y pulcro. Detalló que en Aguascalientes existen 5 áreas que comprenden el 26 por ciento del territorio local, es decir, 145 mil 431 hectáreas.

 

Con información del Congreso del Estado


Show Full Content
Previous Alumnos de Rincón de Romos, Aguascalientes, reciben becas del programa 3×1
Next Inauguran Concurso Nacional de Innovación y Emprendimiento en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

El cambio sucede… ¿y luego? / Ciudadanía económica

05/10/2016
Close