Nueva York, Unión Americana, verano de 2015. El precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, escucha con suma atención a su interlocutor, Steve Bannon. Las palabras que salen de la boca del gerente general de Breitbart News, un sitio web ligado a la extrema derecha, mesmerizan a Trump, quien se da cuenta que comparten una fobia común: la prensa propagadora de fake news, los musulmanes, los inmigrantes ilegales y los seguidores de Barack Obama y Hillary Clinton.
Bannon, cuya silueta pareciera ser la de un Tarzán engordado, lleva al éxtasis intelectual al magnate inmobiliario cuando le dice: “China se ha trabado en una guerra económica contra nosotros durante los pasados 20 o 25 años”.
Las escenas arriba descritas sirven como introducción al presente artículo, el cual tiene por objetivo explicar la tesis central de libro, Guerra Irrestricta, cómo el precitado texto influyó en Steve Bannon, y qué augura para la relación bilateral China-Estados Unidos.
En febrero de 1999, dos coroneles del Ejército Popular de Liberación de China, Qiao Liang y Wan Xiangsui, publicaron un tratado sobre estrategia militar al cual intitularon Guerra Irrestricta -la traducción literal sería “guerra más allá de los límites”. La tesis principal de Guerra Irrestricta es que ninguna nación puede disputar- a través de medios convencionales o guerra cinética- la supremacía militar de los Estados Unidos.
Asimismo, Liang y Xiangsui arguyen que, en términos militares, la debilidad primordial de los Estados Unidos es que los estadounidenses ven a la revolución militar únicamente en términos tecnológicos. Por ello, los autores concluyen que la única manera de derrotar a los anglo-americanos es mediante una guerra económica, diplomática, e informativa -ataques a las redes e infraestructura digital.
El libro en cuestión fue comentado por la Agencia Central de Inteligencia -la CIA, por sus siglas en inglés- en 1999. En 2003, fue traducido al francés, y la versión definitiva en inglés apareció en el año 2008.
En 2010, el director general de Breitbart News, Steve Bannon, un antiguo oficial de la Armada estadounidense y graduado de Georgetown y Harvard, leyó Guerra Irrestricta y se impresionó con el contenido del libro, pues el ultraderechista concluyó que le tomaría tiempo a China alcanzar la paridad militar con los Estados Unidos, por lo cual los asiáticos habían librado una guerra económica e informática para debilitar a la nación de las barras y las estrellas1.
En 2015, Robert Mercer -un exitoso científico de la informática, co-propietario de Breitbart News, y financiero del Brexit– presentó a Bannon con el exconductor de Reality Show: Donald Trump. Bannon se ganó la confianza del candidato republicano y devino en la versión estadounidense de Joseph Goebbels, el ministro de Propaganda de la Alemania nazi.
En enero de 2017, una vez que Trump recibió las llaves de la Oficina Oval, Bannon fue nombrado estratega en jefe. Sin embargo, la lucha intestina entre Bannon y el yerno de Trump, Jared Kushner, provocó la defenestración de Bannon y su expulsión del círculo íntimo de colaboradores del energúmeno neoyorquino.
A pesar de su caída, Bannon no perdió el interés en China: en septiembre de 2017 se entrevistó con el vicepresidente, Wang Qishan, y el vice premier, Liu He, respectivamente. El conocimiento y entendimiento de los Estados Unidos por parte de los líderes chinos dejó “muy impresionado” a Bannon.
Al mismo tiempo, Bannon se dedicó a crear “la infraestructura para el movimiento populista” derechista a escala global, en especial en Europa. Asimismo, Bannon fue contratado por el candidato derechista brasileño, Jair Bolsonaro, para “dar tips de internet, interpretación de datos, etc.”2.
Las recientes tensiones entre China y los Estados Unidos, a causa de la guerra comercial desatada por Donald Trump y las maniobras navales en el mar de la China meridional, provocaron que unos de los autores de Guerra Irrestricta, Qiao Liang, lanzara una andanada verbal contra Bannon y Trump
Qiao, utilizando al South China Morning Post, dijo que Bannon había “juzgado mal” el libro, pue éste sólo buscaba aconsejar a los países débiles como lidiar con las potencias. Respecto a Trump, El ex militar chino comentó que los Estados Unidos “buscaban crear mayores obstáculos para arrastrar a China hacia abajo y mantener su status como número uno”, porque los estadounidenses “tenían muchos problemas, todos los cuales eran creados por ellos, pero que culpaban a China”.
El teórico militar concluyó su comentario de manera lacónica: la Unión Americana “está declinado porque utiliza un pensamiento imperialista, anticuado y estúpido, para juzgar a China”3.
La lucha metafísica y verbal entre los chinos y Bannon lleva al escribano a concluir lo siguiente: Guerra Irrestricta ha devenido en el tratado de estrategia militar chino más influyente desde el Arte de la Guerra de Sun Tzu o los escritos de Mao Tse-tung y; el libro en cuestión proporciona un marco intelectual para entender las tensiones comerciales y geoestratégicas entre China y los Estados Unidos, las cuales se incrementarán.
Aide-Mémoire. Con frases como: “El error de la dictadura fue torturar y no matar” y “no voy a dar ni un centímetro a las reservas indígenas”, el derechista Jair Bolsonaro anuncia, a Brasil y al mundo, que él será una imitación de Donald Trump.
- Steve Bannon, two Chinese military officers and the book that made him a China hawk https://bit.ly/2pS8T2d
- Brazil: Steve Bannon to advise Bolsonaro Presidential Campaign https://bit.ly/2KVVCNS
- Chinese military strategist who inspired Steve Bannon attacks Donald Trump´s “outdated imperialist thinking”