Existe déficit de hasta 60 agentes investigadores en la Fiscalía de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
11/04/2025

 

  • Partida de más de 14 millones de pesos serán destinados a adquisición de equipos de inteligencia
  • En Estado de Derecho y seguridad se va construyendo en Aguascalientes, asegura el fiscal general

 

Presenta la Fiscalía General del Estado un importante déficit de elementos, especialmente de agentes investigadores, apuntó el titular de la instancia, Jesús Figueroa Ortega; dijo que es fundamental que se les autorice mayor recurso para la convocatoria de más personal, por lo menos 60 agentes más, para poder atender la carga laboral de la dependencia.

Señaló que se buscará que esta nueva partida presupuestal se les asigne en cuanto inicie el año, para que se active el reclutamiento de quienes cubran el perfil, pues dijo que no es una contratación que se pueda hacer de un día para otro, se requiere hacer un análisis preciso de quienes estén interesados en integrarse a la Fiscalía, por la delicadeza de los asuntos que en dicha instancia se atienden.

En días pasados, a la Fiscalía General del Estado le fue asignada una partida presupuestal de más de 14 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado; Figueroa Ortega precisó que se va a destinar a la adquisición de equipos de inteligencia, “queremos invertir en ese tema porque no podemos seguir, de manera sistemática, comprando patrullas y armas”.

El fiscal reiteró que se necesita más personal en la dependencia, siendo Aguascalientes de los estados con menor número de policías ministeriales, “necesitamos más peritos, más agentes del ministerio público, hay déficit de agentes investigadores”.

Sobre lo que se ha alcanzada en materia de Estado de Derecho y seguridad, que directamente comete a la Fiscalía, al segundo año de gobierno de Martín Orozco Sandoval; Figueroa Ortega consideró que se ha ido construyendo en la materia en la actual administración.

Resaltó que es necesario apostarle a un mayor trabajo para obtener mejores resultados, ya que la percepción ciudadana puede ser diferente de lo que marcan los números; ejemplificó que instituciones nacionales e incluso organismos internacionales han calificado al estado como el tercero con mejor clima de paz en el país; “creo que hay mucha transparencia en los números y las estadísticas, y la Fiscalía de su parte, tiene toda la intención de trabajar con Gobierno del Estado de la mano para poder lograr mejores resultados”.

La construcción de gobernanza y respeto al Estado de Derecho están plenamente vinculadas con la consolidación del nuevo sistema de justicia, aspecto que destacó el gobernador en su informe, en lo cual se ha trabajado; el fiscal consideró que fue un informe muy concreto, de mucho contenido, con un formato diferente que permitió al gobernador expresar su personalidad, “Creo que en el tema que a mí me interesa, que es en el tema del Estado de Derecho y de la seguridad, creo que vienen las mejores cosas para Aguascalientes, se va construyendo esta administración, me parece un informe muy adecuado a la realidad de Aguascalientes”.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Persisten 300 juicios laborales contra el municipio de Aguascalientes
Next Avala Instituto Electoral de Aguascalientes prisión preventiva para delitos electorales
Close

NEXT STORY

Close

Realizan análisis de seis proyectos en el reúso de agua tratada de Aguascalientes para la agricultura

18/05/2019
Close