Se da prioridad a adultos mayores en el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
11/04/2025

 

  • Durante agosto se llevaron a cabo 11 mil 956 detecciones de síndromes geriátricos
  • Se llevó a cabo diplomado en Atención Integral al Adulto Mayor

 

El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (Issea), tiene registrado un padrón de 124 mil 824 adultos mayores de 60 años de edad, de los cuales el 33 por ciento son atendidos por esta dependencia en los 85 centros de salud y los siete hospitales en el estado.

Durante agosto, fecha en que se celebra al abuelo, se realizaron diversas acciones a los adultos mayores, a fin de mejorar su calidad de vida y su permanencia como personas saludables, además se llevaron a cabo once mil 956 detecciones de síndromes geriátricos, así lo informó la directora del Área de Atención Primaria a la Salud del Issea, Miriam Morales Álvarez.

Las detecciones de Síndromes Geriátricos corresponden a riesgo de fracturas por osteoporosis, hiperplasia prostática benigna, incontinencia urinaria, caídas y un examen del estado mental de las personas para detectar posibles demencias, como el Alzheimer.   

Con base a los resultados que se obtuvieron, se han proporcionado los tratamientos correspondientes para cada paciente o se canalizan a una atención de segundo nivel para minimizar padecimientos y así  evitar complicaciones.

El Issea prioriza la atención del adulto mayor, proponiendo mecanismos suficientes y necesarios para mejorar la calidad de vida, disminuir las discapacidades y enfermedades crónico degenerativas, problemas de dependencia y aislamiento social.

Se creó el Modelo de atención para un Envejecimiento Activo y Saludable, el cual se implementa en el primer nivel de atención, pues ofrece servicios de consulta externa, como son, atención médica, nutrición, trabajo social y atención sicológica.

Indicó que el modelo contempla también la especialización del personal, por lo que se realizó el diplomado en Atención Integral al Adulto Mayor, con el objetivo de capacitar a los trabajadores de la salud que atenderá a la población en los primeros ocho módulos gerontológicos, que  funcionarán en base al modelo de atención al envejecimiento.


 

Con información del Issea


Show Full Content
Previous La extinción de los grandes cerebros
Next El país de EPN no es el México actual
Close

NEXT STORY

Close

Infonavit ayuda a defraudar con casas a 200 trabajadores

14/08/2014
Close