- A partir del decomiso de armamento en Cruillas, Tamaulipas, que supuestamente se dirigía al estado
- Operativos han logrado sólo el aseguramiento de dispositivos de bajo calibre, asegura el secretario general del Gobierno del Estado
El secretario general de Gobierno del Estado (Seggob), Enrique Morán Faz, señaló que se investiga el presunto tráfico de armas con destino a Aguascalientes, luego de un decomiso realizado en el municipio fronterizo de Cruillas, Tamaulipas.
La madrugada de este lunes, un cargamento procedente de Estados Unidos que presuntamente se dirigía hacia este estado fue asegurado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo con el informe de la Octava Zona Militar, se confiscaron 14 armas largas, nueve cortas, 49 cargadores y dos mil 560 cartuchos útiles.
Sin embargo, el funcionario estatal dijo no contar -hasta ese momento- con “información sólida” para comprobar que el armamento era trasladado hacia este rumbo, además de la declaración de uno de los integrantes del vehículo con placas de Texas, quien dijo “vamos para el lado de Aguascalientes”.
“No hay una afirmación de con quién iban a recibir y cómo fue fruto del momento en que fueron detenidos, pues habrá que ver si esto en el momento en que se integra una carpeta en Tamaulipas se sostiene y dan un poco más de datos”, añadió, en entrevista colectiva.
El titular de la Seggob aseguró estar abierto al intercambio de información con todos las entidades federativas, sobre todo por cualquier indicio que relacione alguna actividad ilícita con el estado. Por lo pronto, tras la noticia, dijo haber tenido comunicación con los delegados de la Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR), en quien recae la carpeta de investigación, así como con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal a la que se solicitó entregar información del caso.
Enrique Morán señaló que se han reforzado los operativos en contra de la circulación de armas en territorio estatal, mismos que por el momento sólo han arrojado el aseguramiento de dispositivos de bajo calibre, así como de réplicas de plástico empleadas en robos.
De igual forma, calificó como baja la incidencia de robos y extravíos de armas en las corporaciones policiales del estado.
El secretario de Seguridad, Porfirio Javier Sánchez Mendoza, implementó la Base de Operaciones Mixtas Móviles, un operativo consistente en acudir a los puntos en los que se reúnen personas presuntamente involucradas en actividades ilícitas, con lo que -dijo- se han logrado detenciones en flagrancia y cateos en domicilios reportados como sospechosos, apuntó Morán Faz.