Imparten taller Depresión y Género para las mujeres al servicio de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
27/04/2025

 

  • Pláticas se enfocaron a ofrecer un tratamiento sicológico para aclarar las dudas de las participantes en los temas de la depresión femenina
  • Se abordaron los temas sobre el tratamiento para las mujeres con depresión en el embarazo, los estados depresivos durante la menopausia y los medicamentos que en cada caso se pueden tratar, entre otros

 

La coordinadora del Programa de Salud Mental en la Mujer del Hospital General del Issste, Elizabeth Reyes Romo, señaló que como parte del esquema de sicoterapia en la equidad feminista, se impartió el taller denominado Depresión y Género.

La especialista al servicio del Issste, detalló que en esta sesión, el Programa de Salud Mental en la Mujer, se enfocó a ofrecer un tratamiento sicológico para aclarar las dudas de las participantes en los temas de la depresión femenina.

Ante las participantes que se dieron cita en la sala de usos múltiples del Hospital General del Issste, mencionó que la Psicoterapia de Equidad Feminista, es un tratamiento sicológico que está enfocado a la recuperación de la salud mental de mujeres que enferman por el impacto patológico que ejerce sobre sus vidas la desigualdad estructural  presente en todos los ámbitos de la sociedad.

Durante la sesión, se contó con la presencia del especialista en Psiquiatría, Marco Aurelio Zamora Lira y del especialista en Ginecología, Óscar Armando Gámez Campos, los cuales expusieron en mesa redonda, los procesos naturales en la vida de la mujer, en los que puedan estar más propensas a la depresión y aclarando las dudas ante esta situación.

Además se abordaron los temas sobre el tratamiento para las mujeres con depresión en el embarazo; los estados depresivos durante la menopausia y los medicamentos que en cada caso se pueden tratar; los factores de riesgo en la depresión postparto; así como los síntomas para identificar tempranamente a las pacientes con depresión postparto.

De igual manera, se abordó el tema sobre la violencia Gineco-Obstétrica, donde Óscar Armando Gámez Campos y Elizabeth Reyes Romo, mencionaron las medidas estratégicas que se llevan a cabo dentro del Hospital General del Issste, para erradicarla, basándose en los programas institucionales de Equidad de Género, Derechos Humanos y Trato para un buen trato.

 


Con información del Issste


Show Full Content
Previous La importancia del periodista científico
Next Ponen en marcha tarjeta Immagina para obtener descuentos en establecimientos de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Peligro de huelga en Hospital de la Mujer y otros nosocomios

22/03/2013
Close