Constructores de Aguascalientes consideran la posibilidad de recortes presupuestales en obra pública - LJA Aguascalientes
27/04/2025

 

  • Llaman a mantener la calma en el sector y plantear un “plan B”
  • De mil 300 mdp podrían llegar 600 o 700 mil en este mes para finalizar el año

 

Ante el anuncio del Ejecutivo del posible recorte en los presupuestos estatales, los constructores locales consideran la posibilidad de que no lleguen los mil 300 millones de pesos prometidos para la creación de más infraestructura, y este se verá recortado a 600 o 700 millones de pesos.

Así lo señaló Luis Francisco Romero David, presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), quien externó que ante este posible escenario los integrantes del organismo deberán mantener la calma ante la falta de los recursos federales que se habían prometido y que esperan lleguen en el transcurso de octubre para dar continuidad a la edificación a proyectos pendientes.

El también constructor exteriorizó que los recursos federales para obra en Aguascalientes se vieron reducidos de manera permanente desde hace casi dos años, ya que al parecer el gobierno federal dio prioridad a sus grandes proyectos, tal es el casi del aeropuerto de la Ciudad de México, por tal motivo poco se volteó a ver a las necesidades en infraestructura de las entidades.

Romero David manifestó que hasta donde se tiene conocimiento ya no llegarán los mil 300 millones de pesos prometidos para infraestructura de orden federal, aunque tal vez sean 600 o 700 millones, situación que lamentó, ya que los constructores deberán ahora pensar en un “plan B” a fin de mantener a flote sus empresas, y este puede ser el buscar obras en otros estados de la República, situación que hasta ahora no había sido necesaria, dado que la generación de obra en el estado era suficiente para los locales.

En caso de que llegarán los recursos esperados a lo largo de este mes, recalcó, entonces será posible dar continuidad a varios proyectos que siguen pendientes, tal es el caso del Hospital de Pabellón de Arteaga, infraestructura inconclusa que, a pesar de su importancia para esa zona del estado, permanece como un “elefante blanco”; otra obra que sigue pendiente es el puente vehicular del bordo Santa Elena al oriente de la ciudad.

“El primer semáforo de advertencia cuando una economía está mal es la construcción, si la construcción no levanta quiere decir que la economía está muy lenta, porque manejamos 45 ramas que mueve muchas cosas; entonces yo apuesto porque el gobernador tenga una muy buena relación con el presidente electo”, exteriorizó el líder del organismo empresarial, al hacer un llamado a los constructores a no estar supeditados a la obra pública y buscar proyectos privados e inclusive hacerlo fuera del estado.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous En dos meses serán tangibles las mejoras en el transporte público de Aguascalientes
Next Cuatro casos de violencia a menores en juicio en el Poder Judicial de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Participa municipio en entrega de créditos para adquisición de vivienda

14/06/2017
Close