Se consolida conservación del Bosque de Cobos, en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
16/04/2025

 

  • Alcaldesa advirtió que durante su administración no se dará ningún permiso en favor de que se construya vivienda en el Bosque de Cobos
  • En junio de 2018 prescribió la constancia de compatibilidad urbanística que fue otorgada por el municipio en 2015 necesaria para concretar el proyecto de 14 mil viviendas

 

La alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel advirtió que durante su administración no se dará ningún permiso en favor de que se construya vivienda en el Bosque de Cobos con lo que sumado a que ayer se revocó el fideicomiso del Parque Industrial Micro-Productivo en el Cabildo que se construiría en el vecino terreno municipal, se consolida la protección de esta área de importancia ambiental.

Este jueves 9 de agosto, fue aprobado por mayoría en el Cabildo de Aguascalientes, el punto de acuerdo presentado por la Comisión de Gobernación para la revocación de la donación condicionada en favor del Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo y Promoción Industrial autorizado en sesión extraordinaria el 11 de noviembre de 2016, con el que se pretendió crear el Parque Industrial Micro-Productivo en un terreno de 326 mil 436.160 metros cuadrados ubicado en una parte del predio conocido como Las Violetas.

La aprobación se realizó luego de la pasada sesión del Cabildo del 30 de julio de 2018 se aprobara la revocación de la donación del predio cerca de Las Violetas donde en 2015 se proyectó la creación del Parque Industrial Micro-Productivo con el objetivo de crear, según el secretario de Desarrollo Urbano del Municipio, Adrián Castillo Serna, una zona de conservación de las especies que se sume al espacio que ocupa el Bosque de Cobos que justamente es vecino de este terreno que durante un tiempo sirvió como un espacio para extraer materiales de construcción por parte de pasadas administraciones municipales.

María Teresa Jiménez, en una entrevista previa a la sesión de este jueves, afirmó que la revocación del fideicomiso está obligada por ley para el cambio de uso de suelo del predio que derivará en una zona de conservación.

Sin embargo, Jiménez Esquivel se dijo comprometida para la continuación de proyectos que beneficien a los micro empresarios que pretendían instalarse en el Parque Industrial, “Fue un proyecto que se hizo en otra administración, el proyecto no inició en forma (…) creo que son buenos proyectos y la idea es a futuro poder planear bien la formación de este Micro Parque”.

Como la sesión de ayer fue abierta a la ciudadanía, Agustín Bernal del Comité de Vigilancia Ambiental de la Sub Cuenca Cobos-Pargas-San Francisco, agradeció a los miembros del Cabildo la revocación del predio y el fideicomiso al proyecto del Parque Industrial, pero pidió que de conformarse el predio como un espacio de reserva ambiental sea reforestado con especies endémicas de Aguascalientes y especialmente de esa zona y no especies exóticas que produce el vivero municipal como eucalipto, jacaranda, trueno y pirul.

Agustín Bernal detalló que al Bosque de Cobos que consta de 653 hectáreas según el Programa de Desarrollo Urbano, no solo pueden sumar los 326 mil 436 metros cuadrados del Parque Industrial, sino 70 hectáreas del Rancho Parga del Gobierno Estatal,


En su administración, agregó la alcaldesa en su entrevista, no se dará ningún permiso en favor de que se construya vivienda en el Bosque de Cobos; para lo cual recordó que en junio de 2018, como lo había adelantado a La Jornada Aguascalientes el presidente de la Comisión de Ecología en el Cabildo, Miguel Romo Reynoso, prescribió la constancia de compatibilidad urbanística que fue otorgada por la administración municipal de Juan Antonio Martín del Campo en 2015, documento sin el cual la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano no puede aprobar el proyecto de 14 mil viviendas.

No sólo eso, sino que Teresa Jiménez afirmó que ha charlado con los fraccionadores para que se realice una permuta de terreno, “Tiene muchos terrenos el municipio, la idea aquí es llegar a acuerdos porque ellos su proyecto era hacerlo ahí”.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Ambientalistas de Aguascalientes piden que se proteja toda La Pona
Next Preocupa a empresarios de Aguascalientes militancia del secretario técnico del Sistema Anticorrupción

2 thoughts on “Se consolida conservación del Bosque de Cobos, en Aguascalientes

  1. FAKE NEWS !!! No se aprobo NADA !!!.
    No se ha publicado en el diario oficial.
    ademas para SEMARNAT ES ZONA HABITACIONAL HACE 10 AÑOS jajajaja.

    VIEJA HOCICONA Contradice a su amigo dede FEBRERO ya no hay ni interesa cambio de terrenos a la constructora.

    y TENDRA QUE DAR PERMISO a HUEVO o heredar una demanda al Municipio
    si ELCONSTRUCTOR cumple con lla ley no podra negar los permisos
    PUTA TERESA. NO REELECCION. ya ventilaran sus fraudes jajaja.

    CUIDAD COBOS 2020 !!!!!

  2. JAJAJAJA BUENAS NOTICIAS A LOS CONSTRUCTORES !!!!

    YA LES ANDA CON EL NUEVO FRACCIONAMIENTO AUTORIZADO
    HASTA INVENTAN MENTIRAS PARA ESCONDER LA REALIDAD.

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Buscan que dueños de mascotas sean responsables con ellas

21/02/2023
Close