La Purísima... Grilla: Vuelta continua - LJA Aguascalientes
13/04/2025

Toma chocolate. Esta semana informamos, con base en datos de fiscalización del INE, que de los ex candidatos a diputados federales, quien más gastó en actividades proselitistas fue Dulce Margarita Arellano Gourcy, postulada por Morena, PES y PT a diputada federal por el Distrito I, con un millón 770 mil 531 pesos; pues bien, con este monto la morenita superó el tope fijado a gastos de campaña (un millón 432 pesos) por lo que, a pesar de haber perdido la contienda, se hará acreedora a una sanción económica que el Consejo General del INE determinará la semana próxima. Conviene recordar que las campañas de aguascalentenses rumbo a la Cámara de Diputados sumaron 10.8 millones de pesos, a Dulce Arellano le salió carísima la reproducción de su selfie con Andrés Manuel López Obrador, porque no recordamos otro acto de campaña de la candidata morenita que no fuera la multiplicación de las lonas en las que salía con el ahora próximo presidente, bueno, en general no recordamos nada de los candidatos de Morena, pero eso parece ser una especie de contagio, porque tampoco ellos se acuerdan que forman parte del partido, sobre todo cuando se les recuerda que deben de cumplir con un estricto código de ética, que incluye la donación del cincuenta por ciento de lo que reciben de dieta como legisladores… sí, sabemos que ya lo dijimos, pero es que entre más leemos la documentación de los requerimientos a cumplir por los legisladores del partido de López Obrador, más nos preguntamos qué hizo en el Congresito Alejandro Mendoza Villalobos, ah y también entendemos mejor las razones por las que ahora arrecian los ataques contra Aldo Ruiz Sánchez. Ese será el tema de las primeras semanas del próximo año, por lo menos en Aguascalientes, la incapacidad del Movimiento de Regeneración Nacional para cumplir lo que prometió como partido político, la luna de miel con López Obrador podrá seguir durante mucho tiempo, sobre todo porque pareciera que el resto de la clase política ha olvidado cómo ser oposición, pero en la medida que obtenga algunos logros la próxima administración federal, se querrán ver esos mismos resultados en lo local, y ahí, nos ponemos predictivos, es donde torcerá la puerca el rabo.

Palo, palito… La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, nuevamente dio palo al partido Nueva Alianza al desechar dos impugnaciones en contra de los resultados de los elección en los distritos federales II y III. Con esto, el intento del partido magisterial por salvar el registro como partido político en el ámbito nacional queda prácticamente descartado, al menos en lo que toca a Aguascalientes. Por lo pronto, el litigio escaló ya a la Sala Superior, que en breve se pronunciará en torno a estas patadas de ahogado. Este viernes, el Tribunal Electoral del Estado tiene previsto sesionar para dar respuesta a los medios de impugnación promovidos en los distritos locales XII y XIII, en este último, tras un recuento de votos en nueve casillas en el que probablemente, las pocas novedades lleven a confirmar los resultados de la contienda. En lo que respecta al Distrito XII, recordar que el excandidato de la coalición PAN, PRD y MC, Fernando Aguilera, hizo acusaciones delicadas contra el virtual ganador, Heder Pedro Guzmán Espejel, postulado por Morena, PES y PT, entre ellas inconsistencias en sus documentos de residencia, lo que pudiera arrastrarlo incluso a la pérdida de su triunfo si no fuera porque la impugnación ingresó fuera de los plazos de ley. Sin embargo, el magistrado presidente, Salvador Hernández, prometió una valoración cuidadosa de todos los elementos, a fin de emitir una resolución lo suficientemente fundada. Como Dulce Arellano, lo único que recordamos de Heder Guzmán es su pleito mediático contra Elsa Amabel Landín, un penoso video en donde como Pedro Infante y Jorge Negrete, se retan a demostrar quién de los dos ha “bajado” más recursos de la Federación. El ejemplo de Guzmán Espejel funciona para apuntalar nuestra predicción acerca del reto mayor de Morena a principios del próximo año. Los militantes y simpatizantes morenitas no sólo tendrán que tragarse sus palabras sobre el nombramiento de Aldo Ruiz como virrey, delegado plenipotenciario pues, también tendrán que solventar las consecuencias de una campaña mediática equivocada, dividida entre los afectos a Nora Ruvalcaba y los lineamientos remitidos desde el búnker central de Morena. Nadie puede negar el lugar que Ruvalcaba Gámez tiene en el imaginario de lo que es la izquierda en Aguascalientes, tampoco se pueden borrar las atenciones que, desde siempre, Andrés Manuel López Obrador ha tenido con la maestra Nora Ruvalcaba, pero de eso a un verdadero ejercicio de poder, se está muy lejos, al equipo que comanda la maestra Ruvalcaba Gámez no le ha quedado de otra que aceptar la victoria y no ha podido capitalizar el triunfo de Morena en Aguascalientes. Al final, así como el PRI tiene que aprender a ser oposición, las divididas tribus de morenitas tendrán que aprender a ser gobierno, es decir, no sólo generar expectativas, además cumplirlas, y en el Congresito mucho se les exigirá, ya no bastará con presumir que saben hacer campaña de a pie, tocar muchas puertas y repartir un periódico, ahora a legislar, y en muchos casos, sin la simpatía de los medios de comunicación, pues a todos exigían apoyo irrestricto a cambio de nada y más de un puente se quemó con el maltrato a los representantes de los medios.

Hombres necios… Quiere el Frente Nacional por la Familia tener participación en el Grupo Estatal para Prevención del Embarazo en las Adolescentes; el secretario de Salud del Estado, Sergio Velázquez García, señaló que en la reunión que sostuvieron con el coordinador de este grupo de ultraderecha, Carlos García Villanueva, les manifestó el interés de tener dos lugares dentro de este programa que se lleva a cabo para disminuir los índices de embarazos no deseados y orientar sobre educación sexual, a lo cual el galeno expresó que no compete directamente al Issea esta decisión, sino al DIF estatal. Sergio Velázquez señaló que el grupo conservador solicitó que sólo se haga la prescripción debidamente fundamentada, a través de la receta médica, con los datos correspondientes que marca la norma oficial, sobre la píldora del día siguiente y el medicamento Misoprostol, que es recetado para atender úlceras, bajo el argumento de Carlos García de que la venta de estas pastillas no está regulada, y son utilizadas para inducir el aborto. Velázquez García enfatizó que no están en contra de estos grupos, es su trabajo gubernamental hacer sinergia con las asociaciones civiles en beneficio de la sociedad, pero a través del diálogo, consenso y acuerdos para que la población cuente con la mejor atención en salud. En pocas palabras, no van aceptar que la tierra es plana nomás porque les ponen el rosario en la cara.

Ganaderos despistados. Aunque parezca increíble, la empaquetadora clandestina pasó desapercibida para autoridades y para los mismos productores ganaderos, al menos eso aseguró el presidente de la Unión Ganadera Regional Hidrocálida, José de Jesús Guzmán de Alba, a pesar de que se encontraba a unos metros de donde se pretende instalar aquel eternamente esperado rastro TIF, mientras tanto en instalaciones adecuadas se empaquetaba carne que ingresaba robada en otros estados del país, transportada en vehículos cerrados que lograban pasar de largo los filtros e inspecciones sanitarias… Imagínese.

Sí, pero no… Ayer el director de Tránsito y Movilidad del Municipio, José de Jesús Rodríguez Benavides, afirmó que desde el 1 de mayo pasado quedaron prohibidas las vueltas continuas a la derecha, según lo señala la Ley de Movilidad, por lo que los automovilistas que se las echen se harán acreedores a una multa de 750 pesos; sin embargo el Reglamento de Tránsito, documento en el que se guían los tránsitos municipales, aún no identifica esta maniobra como una falta y peor aún, resulta que la señalética de tránsito no tiene para cuando actualizarse siendo que aún hay muchos letreros, colocados por el municipio, que indican que la vuelta continua está permitida; en fin, pura confusión.

La del estribo. Resulta contradictorio que haya quién se espante de la cantidad de personas que pueden llegar al estado como consecuencia de la descentralización de dependencias que anunció López Obrador, sin que hasta ahora haya nada claro al respecto, y sin que nadie se entere que con la construcción del nuevo Hospital General de Zona número 3 llegaron a Aguascalientes tres mil 500 galenos especialistas de distintas partes del país, sin que se hayan visto colapsados los servicios, ni los espacios comunes, es más, querido lector, si usted no se entera por La Jornada Aguascalientes, seguro no lo advierte; finalmente nos damos cuenta que la entidad tiene capacidad para recibir a más gente y no es un tema para preocuparse, y es que el tema no es de infraestructura o condiciones para crecer, se trata de una cultura de la gente buena que todavía se niega a dejar de mirarse el ombligo. Pero ya es viernes y usted se puede ir a descansar, mientras tanto, nos leemos el lunes, buen fin de semana.

@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous Resolverá Tribunal Electoral de Aguascalientes diputaciones plurinominales antes del 10 de agosto
Next Queda prohibida en Aguascalientes la vuelta continua a la derecha en semáforos, se sancionará con 750 pesos
Close

NEXT STORY

Close

La Purísima… Grilla: Charros, charros  

28/09/2022
Close