Comunicado UAA. “La Universidad Autónoma de Aguascalientes, atendiendo a sus fines y orientaciones fundamentales, buscará constituir, siempre, una comunidad ejemplar, en la que prevalezcan los valores académicos, se respeten los derechos de las personas y se mantenga un clima de laboriosidad y cordialidad.
“Por ello, y en apego a los principios constitucionales de legalidad, audiencia y debido proceso, se realizarán las investigaciones que resulten necesarias para deslindar responsabilidades derivadas de los hechos acontecidos el pasado 14 de agosto del año en curso, en los cuales se relaciona la participación de integrantes del personal académico del Departamento de Derecho de nuestra institución.
“Bajo estas consideraciones generales, la Universidad Autónoma de Aguascalientes preservará y cuidará permanentemente las condiciones para que los recintos universitarios se mantengan siempre como espacios de respeto pleno y absoluto a los principios y valores institucionales, que deben ser modelo y guía para todos los que integramos la comunidad universitaria”, a diferencia de la administración de Martín Orozco Sandoval, que guardó silencio ante la salida del asesor Gerardo Dávila Díaz de León, la UAA hizo pública la intención de investigar si el también notario público agredió verbalmente a Javier Aguilera García; sin duda alguna será relevante el resultado de la investigación que realicen en la universidad, no porque se haya agredido al exjefe de gabinete de Carlos Lozano de la Torre, sino porque al hacerse público si el caso amerita una sanción y los detalles de la agresión, se estará dando ejemplo de cómo actúa una institución cuando sigue sus protocolos y manuales de procedimiento, sea cual sea el resultado, será un ejemplo que el gobierno estatal tendría que seguir y aclarar las razones por las que ya no se requiere la, suponemos, valiosísima asesoría de Dávila Díaz de León, en especial porque se supone que el notario está metido en el asunto de la revisión de las notarías regaladas por Lozano de la Torre, y de no ser así, sería también necesario aclararlo… aunque lo más seguro es que todo termine con el machote de explicación que Gobierno del Estado tiene para estos casos, decir que el funcionario renunció por así convenir a sus intereses.
Indefinición. Otros que al igual que la administración estatal nomás no acaban por definirse, son los diputados, pues a pesar de que ya decidieron que sí habrá periodo extraordinario, nomás no pueden indicar para qué lo van a hacer, a pesar de tener enfrente el montón de asuntos que elegantemente llaman rezago legislativo, no han elegido sobre qué van a legislar; el diputado de la Comisión de Derechos Humanos, Juan Carlos Palafox Contreras, dijo que en su caso insistirá para que se armonice con la Ley General de Víctimas; recalcó que ya se aprobó en el Congreso Federal, por lo que es fundamental que en el estado se procure la mayor protección a los grupos vulnerables al ampliar muchos criterios en el vaso de niños, niñas, adolescentes, migrantes y adultos mayores, por mencionar algunos. Palafox Contreras reconoció que las bancadas, por la gran cantidad de iniciativas pendientes, analizarán qué se sube y qué no, para su análisis en el pleno legislativo, aunque no se ve para cuándo; “de todas maneras, como presidente, yo voy a estar en pugna para que este sea subido en el periodo extraordinario”, Juan Carlos Palafox aseguró que el tema prácticamente está listo y lo consideró urgente, al ser relevante para la ciudadanía de Aguascalientes, pues sí, el diputado panista precisó que se aborda en esta homologación el tema del fondo de víctimas, “de hecho es una de los temas que yo creo lo retiene”, reconoció, pues dijo que es poco el recurso, sin embargo, como legisladores tratarán de reforzarlo, y ahí es cuando nos damos cuenta que le encantan los tacos de lengua en el Congresito pues al preguntarle sobre el monto de ese fondo a Palafox Contreras, dijo desconocer el monto exacto, “sólo sé que es muy poco, lo más viable para todos sería que se aumentara, sin embargo, en lo particular no lo decidimos”, no, pues así cómo.
Mi casa es tu casa. El titular de la Secretaría General de Gobierno, Enrique Morán Faz, aseguró que sigue en pie la reunión con el prospecto de enlace con el próximo Gobierno Federal, Aldo Ruiz Sánchez, quien hace algunos días apareció en una lista difundida por el equipo de transición de la próxima administración, aunque el funcionario aclaró que se esperará a que el morenita “tenga credenciales”, o lo que es lo mismo, que su nombramiento se vuelva oficial, ratificado por Andrés Manuel López Obrador, pues, sobre todo luego de las modificaciones hechas esta semana a la estructura federal en las entidades federativas, con la figura de coordinadores regionales urbanos y rurales, cargos que en Aguascalientes ostentarían Ricardo Leos y Jennifer Parra, quienes presumen que están más cerca de López Obrador, y nos quieren hacer creer que quedarían por encima de Aldo Ruiz en lo concerniente a la toma de decisiones. Morán Faz dijo que por lo pronto se mantendrá comunicación con el todavía presidente estatal de Morena y permanecerá al pendiente de los anuncios del presidente electo, con quien se buscará tender puentes y trabajar en sinergia, evitando que las posturas ideológicas sean motivo de rompimiento: “Se hará lo propio para tener reuniones oficiales -dijo-. Lo que hemos demostrado es apertura, diálogo, buena voluntad para que este gobierno pueda tener con la instancia federal”. Está bien que no se le quemen las habas a Morán Faz, porque el dueño de Morena en Aguascalientes es David Monreal Ávila, a quien López Obrador apenas nombró ayer como coordinador de ganadería, el presidente electo dio a conocer este nombramiento junto con otros para el sector agropecuario, confirmó a Víctor Villalobos como titular de la Secretaría de Agricultura; y en la misma conferencia al pie de la ya famosa escalera informó sobre la creación de un nuevo organismo llamado Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que fusionará a Diconsa y Liconsa, la cual estará a cargo de Ignacio Ovalle Fernández; Miguel García Winder como subsecretario de Agricultura; Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria; Raúl Jiménez Angulo, comisionado de Pesca; y Salvador Fernández Rivera, coordinador general de Desarrollo Rural.
Rescatar de la basura. Ayer la administración municipal comenzó las obras de restauración del asfalto por cinco millones de pesos del Centro Comercial Agropecuario, el cual a pesar de ser un lugar privado, ofrece servicio a todos los aguascalentenses pero no sólo eso, sino que la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel prometió que ayudará a que el Rastro TIF que lleva diez años siendo un elefante blanco se concrete por lo que ayudará con cinco millones de pesos a que este recinto privado logre concretarse, pues como ella misma expresó: “El tema nada más es que no se quede esa inversión tan importante en la basura”… pues sí, ojalá se pueda salvar a ese elefante, pero se ve difícil si no se cuenta con una planeación, como casi en nada se tiene, y el ejemplo está en las declaraciones del titular de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes, Marco Antonio Licón Dávila, quien ante la emergencia provocadas por las lluvias sobre la pavimentación en Villa de Nuestra Señora de la Asunción, explicó que se tendrá que recurrir a recursos federales, pero sobre todo, reveló que en Aguascalientes nunca se ha tenido un plan de mantenimiento de vialidades… Ya lo sabíamos.
Cuidado y delicadeza. Que las oficinas de Atusa ya se encuentra en proceso de expedición de las tarjetas de descuento para transporte de los estudiantes, las cuales sin duda representan un gran apoyo para la economía de las familias cuyos integrantes necesitan de realizar más de dos traslados por día. Información que sirve: los estudiantes pagarán, una vez que gestiones su tarjeta de descuento, de lunes a viernes sólo 2.50 pesos, en lugar de la tarifa normal que actualmente es de 7.50, hasta por cuatro recorridos al día. Los requisitos: dos copias de su acta de nacimiento, de la CURP, así como de alguna identificación con fotografía reciente y un comprobante de estudios, como un recibo de pago o si aún no tienen este documento, o algún otro que acredite su inscripción a una institución educativa. Una situación a cuidar: el plástico para descuento deberá ser cuidado y tratado con total delicadeza, en un lugar seguro y que no esté en contacto con equipos celulares o similares, ya que se han dado casos en los que apenas se estrena la credencial, ya no es posible usarla nuevamente; ¿el motivo?, dicen en Atusa que se “desprograma” y de eso responsabilizan a los usuarios muy convenientemente, no al equipo y material que utilizan para emitirlo, muy convenientemente.
La del estribo. “Decidí presentar mi renuncia al cargo de secretario general del CEN de @PRI_Nacional”, así, a través de un tuit, renunció Rubén Moreira al cargo de secretario General del PRI, el exgobernador de Coahuila no dio más explicaciones. Lo suplirá Héctor Gutiérrez de la Garza, gente de confianza de Manlio Fabio Beltrones y amigo de Claudia Ruiz Massieu, pero sobre todo, de los pocos priistas que quedan, pues ante el naufragio, uno se puede preguntar dónde quedaron Enrique Ochoa Reza, René Juárez Cisneros, Aurelio Nuño… seguro al basurero de la historia, para donde van la mayoría de los integrantes del gabinete de Enrique Peña Nieto… pero ya nos pusimos muy densos, vámonos a escuchar todo el fin de semana a Aretha Franklin, para regresar de mejor humor el lunes, acá nos leemos.
@PurisimaGrilla