- La mayoría de los 11 procedimientos especiales sancionadores que resolvió el órgano jurisdiccional derivaron en amonestaciones públicas
- Muchas de las infracciones se cometieron en redes sociales
Durante el pasado proceso 2017-2018, el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes impuso once sanciones a candidatos, partidos políticos y medios de comunicación, de las cuales sólo tres fueron multas económicas, por un monto de 14 mil 508 pesos; el resto fueron amonestaciones públicas a uno o varios denunciados.
De acuerdo con el catálogo de sujetos sancionados, publicado por el órgano jurisdiccional, sólo tres actores políticos se hicieron acreedores a castigos monetarios: Paloma Amézquita Carreón, quien fuera reelecta como diputada del PAN en el Distrito XIII y Miguel Ángel Juárez Frías, excandidato del PRI al Distrito XVI, deberán pagar tres mil 224 pesos cada uno, por difundir propaganda vía Facebook con fotos de menores de edad sin el consentimiento de sus padres, lo cual fue prohibido por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con base en la Convención sobre los Derechos del Niño.
En ambos casos se amonestó públicamente a los partidos que los postularon, la coalición Por México al Frente -PAN, PRD y MC- y el PRI, por haber sido omisos ante los actos violatorios de la ley, de acuerdo con los expedientes TEEA-PES-009 y 018/2018, respectivamente.
La sanción más alta, por un monto de ocho mil 60 pesos, la recibió el periodista Raúl Cobos Ramírez, luego de que los magistrados consideraron que ejerció violencia política de género en contra de una candidata a diputada plurinominal, nuevamente a través de la misma red social, según consta en la sentencia TEEA-PES-005/2018. Lo anterior atenta contra los principios establecidos en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Miguel Ángel Juárez y el PRI también fueron amonestados públicamente por cometer actos anticipados de campaña en a través de Facebook, mismo motivo por el que se impuso esta medida a Elsa Amabel Landín Olivares -quien se convertirá en diputada plurinominal-, al tricolor y a un proveedor, pues no retirar tres bardas pintadas en la campaña del 2016 en el Distrito XII, fue también calificada como campaña anticipada por el tribunal, con fundamento en el artículo 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Por publicitarse en el primer cuadro de las cabeceras municipales de Rincón de Romos y San Francisco de los Romo, se aplicaron amonestaciones públicas a Fernando Marmolejo Montoya, candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia -Morena, PT y PES- y Margarita Gallegos Soto, del PRI, a los distritos I y IV, respectivamente, con base en los expedientes TEEA-PES-006 y 013/2018. Este acto constituye una violación al artículo 162, párrafo séptimo del Código Electoral del Estado de Aguascalientes.
Dos diputadas reelectas por el PAN, Mónica Becerra Moreno y Claudia Guadalupe de Lira Beltrán, en los distritos VII y IX, también fueron amonestadas públicamente por el órgano de justicia electoral por repartir materiales de construcción durante las campañas, actividad prohibida por el artículo 162 del Código Electoral, según las sentencias TEEA-PES-017 y 025/2018.
La misma medida recibió Aníbal Ricardo Ovalle Carrillo, excandidato del PRI a diputado local por el distrito XVIII, por no colocar las tres flechas del símbolo de reciclaje en las lonas y volantes empleadas durante sus actividades proselitistas.
Con un total de cinco, el PRI fue el partido con más sanciones, seguido por el PAN y sus coaligados, con tres y dos, la alianza encabezada por Morena, Juntos Haremos Historia.