- Código Municipal y Constitución garantizan a la Corporación Municipal su realización
- De enero a la fecha van 53 mil personas detenidas por Barrio Seguro
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes (SSPMA), Antonio Martínez Romo, informó que de enero a la fecha, 53 mil personas han sido detenidas por el Operativo Barrio Seguro de las cuales 50 mil 800 estuvieron remitidas por faltas administrativas.
Desde que comenzó la titularidad de Martínez Romo en la SSPMA a instrucción de la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel dio inicio el llamado Operativo Barrio Seguro en el que elementos de la Policía Preventiva recorren intensivamente varias de las colonias más conflictivas de la ciudad y hacen detenciones por diversos motivos.
El último censo realizado por la SSPMA dio como resultado que desde enero de 2018 a la fecha han sido detenidos gracias a Barrio Seguro más de 53 mil personas, de las cuales 50 mil 800 corresponden a faltas administrativas mientras que el resto, más de 2 mil, están relacionadas con delitos que se han tenido que presentar a la Fiscalía General del Estado y la República; siendo que la gran mayoría de las detenciones corresponden a reincidentes.
Este operativo ha logrado, según el titular de la SSPMA, que cerca de 60 personas hayan sido llevadas a prisión preventiva por delito de robo el cual gracias a modificaciones del Código Penal del Estado recientemente realizadas en el Congreso del Estado se hacen merecedoras de esta pena oficiosa, mientras que 132 más han sido anexadas a centros de rehabilitación del Programa Reintegra.
Si bien, admitió Martínez Romo, hay quienes apoyan y quienes no al Operativo Barrio Seguro, este se seguirá realizando pues el Código Municipal faculta a la corporación para poder hacer prevención del delito, así como el Artículo 21 Constitucional, que establece que se deberán realizar los mecanismos necesarios para prevenir la comisión de delitos.
Además Antonio Martínez invitó a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes para que acompañe a la corporación al Operativo Barrio Seguro y se percate por sí misma de que no se viola ningún derecho humano.