Confirma INAH Aguascalientes acueductos en La Purísima - LJA Aguascalientes
01/04/2025

 

  • No sería adecuado dejar un vidrio para poder ver estas estructuras a los transeúntes: Castanedo Quirarte
  • Los acueductos se encuentran sobre el flujo vehicular

 

El delegado del Instituto Nacional de Antropología Historia (INAH), Héctor Castanedo Quirarte, confirmó que fueron encontrados acueductos en la rehabilitación de la Glorieta de la Purísima, los cuales corresponden a la red subterránea de transporte de aguas potables y descargas de aguas negras de la ciudad con siglos de antigüedad.

En específico, los dos acueductos que fueron encontrados por la Secretaría de Obras Públicas del Municipio en la zona de La Purísima, datan de finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX y corresponden a una bifurcación de donde se transportaba el agua del Cedazo y el Ojocaliente al centro de la ciudad.

Es posible, comentó el delegado, que en el sitio sólo se deje una identificación sobre lo que hay debajo de la tierra, aunque el secretario de Obras Públicas, Marco Antonio Licón Dávila, había comentado que podría dejarse en el sitio un vidrio que permita la visibilidad para quienes pasen por este sitio.

El delegado comentó que esto, dejar un vidrio que permita la visibilidad al subsuelo, no sería la mejor idea dado que estos están sobre el arroyo vehicular lo cual puede ser peligroso para los transeúntes por lo que se ha propuesto dejar sólo una placa de identificación sobre lo que hay en el subsuelo o generar una “interpretación de la bóveda”, es decir, construir un duplicado de la forma constructiva y dejarlo a ras del suelo, “Realmente el problema no es los cristales, es que está debajo de donde pasan los vehículos”.

El último año del actual Gobierno Federal, comentó el delegado, ningún templo fue restaurado con recursos propios del INAH, organismo que se ha limitado en hacer el acompañamiento de templos como el de La Purísima, como ocurrió en el caso del Templo de Guadalupe.

En el Templo de Guadalupe, puntualizó Castanedo Quirarte, se han hecho obras de rehabilitación que pagadas por los propios feligreses entre las que se encuentra la limpieza de la parte dorada del retablo principal, lo cual ha realzado la imagen del mismo toda vez que se destaca sobre la cantera a pesar de no ser de la misma época del conjunto.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous La Purísima… Grilla: Crema en los tacos
Next Más de 20 denuncias penales por maltrato infantil en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Recorre Teresa Jiménez tianguis de la Colonia Estrella

21/04/2019
Close