Zona de VNSA, en Aguascalientes, ha superado crecimiento de Jesús María o San Francisco de los Romo - LJA Aguascalientes
17/04/2025

 

  • En conjunto, polígonos habitacionales de esa zona superan las 13 mil 35 casas, la mayoría corresponden a viviendas de interés social
  • En lo que va de la actual administración municipal se han sancionado a tres empresas constructoras de vivienda de interés social

 

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio (Sedum), Adrián Castillo Serna, dio a conocer que la zona nororiente de la ciudad, en los alrededores de Villas de Nuestra Señora de la Asunción, ha superado la concentración urbana de Jesús María y San Francisco de los Romo con mínimo trece mil 35 viviendas de interés social.

Según el secretario, el martes 24 de julio participó en un recorrido con el gerente general de la empresa Grupo Casa Javer, quien le indicó que el proyecto que inició en 2017 de urbanización en Aguascalientes consiste en la construcción de mil 500 viviendas de interés social en modalidades de condominio vertical y unifamiliar.

El crecimiento de la zona de Villas de Nuestra Señora de la Asunción y las colonias aledañas, representa un fenómeno de concentración población muy importante para el municipio, indicó Adrián Castillo, por lo que tiene sentido que muchos proyectos, tanto municipales como del estado, se estén planeando para esa zona; como la creación de áreas hospitalarias, centros educativos y la ubicación de una universidad pública.

Castillo Serna confirmó, como lo había señalado la alcaldesa, María Teresa Jiménez Esquivel, que el polígono que configuran Villas de Nuestra Señora de la Asunción, Villa Montaña y Natura, así como otros asentamiento cercanos, concentra a más población que los dos municipios conurbados a la capital: en Natura hay 398 viviendas, en Villa Montaña mil 500 en y en Villas de Nuestra Señora de la Asunción once mil 137 en los cinco sectores.

El crecimiento drástico que ha tenido esa zona de la ciudad en los últimos años, apuntó el titular de Sedum, obedece a dos factores claros: lo barato que resulta aún el suelo y el alta demanda de vivienda popular: “Me comentaba el gerente de que Aguascalientes tiene el potencial, de que solamente esa empresa está desarrollando ahorita mil 500, pero bien podía llegar a los tres mil en un año”.

Justamente el 24 de julio, la alcaldesa señaló que habían sido sancionadas varias fraccionadoras por el incumplimiento de los servicios públicos, lo cual confirmó Adrián Castillo ayer, además de todas estas corresponden a urbanizaciones de vivienda popular; la de mayor crecimiento en el estado y la capital.

Hasta el momento, detalló el titular de Sedum, han sido sancionadas tres empresas foráneas por retraso en el avance de sus programas y obras, por lo que ha tomado la medida de hacer válidas las garantías, lo que permitirá dar una mayor certidumbre a la población que adquiere las viviendas, “Cuando un desarrollo, que todavía no se municipaliza, pueden empezar la venta de hasta un 30 por ciento aunque todavía no esté municipalizado ese desarrollo y si no está municipalizado es obligación de los promotores de darle satisfacción de los servicios”.


Estas tres empresas, puntualizó el secretario, fueron sancionadas con 150 mil pesos como máximo, lo cual considero que son multas dolorosas que los obligarían a corregir sus deficiencias, construir con calidad y que se pongan en regla, “Más que el monto es la ejecutoria, si antes no se hacía ahora la estamos haciendo y yo creo que la sanción más el vetar a la empresa de que si no corrige las fallas”.

La semana pasada, añadió Castillo Serna, se reunió con la mesa directiva de Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, en la que se habló sobre la necesidad urgente de llevar un trabajo coordinado entre varios actores como peritos que representen a los colegios de profesionistas, las unidades externas de supervisión, la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial con sus unidades internas de supervisión y el municipio de Aguascalientes con la Sedum.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Apuestan a la mediación para evitar juicios largos
Next Diversificará Asia-Pacífico comercio exterior ante cerrazón de Estados Unidos

1 thought on “Zona de VNSA, en Aguascalientes, ha superado crecimiento de Jesús María o San Francisco de los Romo

  1. Alla en LO OSCURITO donde no salen los payasos verdes (raro) donde no llegan los medios chismosos y donde se hacen PENDEJOS los municipales y no existe Semarnat.

    No da permiso para derribar arboles jajaja

    Por ese rumbo PEREZA sus gatos corruptos y verdes maricones promueven fomentan y autorizan

    LA DEFORESTACION

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Combatir la impunidad es una obligación: Manuel Alonso García

25/02/2025
Close