- De confirmarse el reparto de plurinominales, Sylvia Violeta Garfias Cedillo (PAN) y Norma Adela Guel Saldívar (PRI) se convertirán en diputadas federales
- A finales de este mes, el INE ratificará a los legisladores electos por el principio de representación proporcional
No se avizoran cambios en la asignación de legisladores plurinominales en el Congreso de la Unión, estimó el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera.
El 23 de agosto, el Consejo General del INE, con sede en la Ciudad de México, ratificará a los 32 senadores y 200 diputados federales que ocuparán una plaza de representación proporcional en el periodo de 2018 a 2021.
De acuerdo con la integración preliminar de la LXIV Legislatura elaborada por la autoridad electoral, el estado tendría dos representantes plurinominales en la Cámara de Diputados, aunque ninguno en el Senado. En total habrá 40 legisladores federales “pluris” por cada una de las cinco circunscripciones en que la geografía electoral divide al país. Aguascalientes pertenece a la segunda.
De confirmarse el reparto de plurinominales, las aguascalentenses Sylvia Violeta Garfias Cedillo (PAN) y Norma Adela Guel Saldívar (PRI) se convertirán en diputadas federales por este principio de representación: “De conformidad a lo que dan los números en este momento y al comportamiento que han tenido las impugnaciones”, explicó Ignacio Ruelas, previo a la sesión ordinaria del Consejo Local.
Los cargos de representación proporcional tienen por objetivo darle presencia a las expresiones políticas minoritarias en el Congreso de la Unión, siempre y cuando hayan alcanzado el tres por ciento de los votos, y su asignación, obtenida de las listas que registran los partidos políticos con antelación, depende de una fórmula que considera la votación total emitida, en la que se descuentan los sufragios nulos y por candidatos no registrados.
En consecuencia, la ratificación depende del sentido en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelva 522 medios de impugnación, entre juicios de inconformidad, recursos de reconsideración y juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano: “El TEPJF solamente ventilará 70 inconformidades de la elección de diputados, prácticamente no variará en su porcentaje y números relativos”.
El Partido Nueva Alianza fue el único que impugnó los comicios federales en Aguascalientes ante el órgano jurisdiccional.
Las comisiones del Consejo Local del INE rindieron informes relativos a la jornada electoral durante la sesión de este lunes; en ese marco, Ruelas Olvera hizo un nuevo reconocimiento a sus compañeros consejeros y a los ciudadanos que laboraron en esa fecha, por su desempeño el 1 de julio: “El INE no cuenta votos, los cuentan los ciudadanos vecinos de cada sección electoral y todos aquellos actores candidatos y partidos que dijeron que la participación estuvo deficiente lo único que hacen es inconformar y mal evaluar a la ciudadanía de su propio pueblo”.
Fuentes: