El año más violento en el país, cifra récord de homicidios en 2017 - LJA Aguascalientes
26/04/2025

 

  • Aumentó casi al doble el índice de homicidios en Aguascalientes del 2016 al 2017
  • Se registraron 31 mil 174 homicidios en el 2017 en el ámbito nacional
  • En Aguascalientes aumentó la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes

 

El 2017 fue el año más violento en el país, al cierre del año se contabilizaron 31,174 homicidios, lo que significa una tasa de 25 por cada 100 mil habitantes, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El sexenio de Enrique Peña Nieto se distinguirá por ser el más violento desde que se tiene registro; durante los seis años de Ernesto Zedillo, las víctimas de homicidio fueron un total de 96,150; con Vicente Fox sumaron 60,162; mientras que con Felipe Calderón ascendieron a 121,613, mientras que durante la administración de Enrique Peña Nieto, el número de víctimas asciende a 119,568 y aún falta por contabilizar 2018.

Las estadísticas preliminares(1), en el ámbito nacional y por entidad federativa, de los homicidios registrados en el país durante 2017 revelan que este año se registraron 31 mil 174 homicidios en México, 25 homicidios por cada 100 mil habitantes en lo nacional, tasa que es superior a la registrada en 2016, que fue de 20 homicidios por cada 100 mil habitantes.

_____

Homicidios por entidad federativa según año de registro

Serie anual de 2008 a 2017(p)

Entidad federativa de registro 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017p
Aguascalientes 59 67 75 82 45 45 46 45 46 83
Baja California 1 031 1 530 1 528 809 581 767 717 854 1 152 2 144
Baja California Sur 38 34 55 42 37 47 92 180 238 740
Campeche 54 58 48 47 80 71 78 67 93 76
Coahuila 180 278 449 730 1 160 800 469 313 257 273
Colima 57 61 131 163 265 225 140 227 613 848
Chiapas 263 514 199 186 390 492 460 539 552 593
Chihuahua 2 601 3 671 6 407 4 500 2 772 2 133 1 755 1 540 1 788 2 221
Ciudad de México 930 979 1 077 1 101 1 086 1 111 1 099 1 080 1 279 1 315
Durango 420 1 013 1 109 1 063 822 473 348 198 214 197
Guanajuato 295 491 445 615 684 702 800 970 1 232 2 252
Guerrero 1 005 1 855 1 555 2 416 2 646 2 283 1 729 2 424 2 594 2 578
Hidalgo 75 146 112 211 162 167 210 233 219 317
Jalisco 542 679 1 072 1 529 1 560 1 491 1 038 1 230 1 300 1 582
México 1 579 1 860 2 111 2 623 2 907 3 311 2 908 2 693 2 768 3 046
Michoacán 658 936 723 855 827 922 932 874 1 428 1 661
Morelos 215 259 493 456 671 629 438 469 659 626
Nayarit 155 197 539 587 285 224 174 144 149 462
Nuevo León 241 343 951 2 174 1 832 926 574 473 627 663
Oaxaca 616 597 733 682 695 762 745 808 796 858
Puebla 354 359 376 437 465 557 568 632 735 1 070
Querétaro 74 89 74 109 112 119 106 140 137 217
Quintana Roo 144 141 145 163 154 164 125 145 193 450
San Luis Potosí 199 210 366 364 454 302 269 266 332 500
Sinaloa 824 1 435 2 423 1 990 1 395 1 220 1 156 1 098 1 303 1 617
Sonora 436 571 738 542 525 658 669 585 580 752
Tabasco 153 173 193 230 195 246 235 372 431 438
Tamaulipas 266 315 935 1 077 1 561 880 913 682 807 1 174
Tlaxcala 53 81 57 87 75 91 88 80 96 125
Veracruz 340 693 461 1 000 1 019 765 883 1 006 1 293 1 555
Yucatán 49 37 34 53 41 49 47 58 64 50
Zacatecas 100 131 143 290 464 431 199 337 584 691
Estados Unidos Mexicanos 14 006 19 803 25 757 27 213 25 967 23 063 20 010 20 762 24 559 31 174

 

Nota: Comprende el total de registros con códigos de causa básica para homicidios (X85-Y09) según la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud, Décima Revisión. (CIE-10)

(p) Cifras preliminares con corte al 16 de julio de 2018, debido a que aún no concluyen los procesos de generación de la estadística de defunciones registradas.

Fuente: Inegi. Estadísticas Vitales.


_____

Estas cifras se derivan de la información sobre estadísticas vitales captada de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, los cuales son generados por las entidades federativas. Contiene registros de 2 mil 127 Oficialías del Registro Civil, 688 Agencias del Ministerio Público y de 145 Servicios Médicos Forenses que mensualmente proporcionaron información al  Inegi.

A partir de 2015, el  Inegi capta información de homicidios directamente de los Servicios Médicos Forenses por medio de los certificados de defunción que emiten para las muertes accidentales y violentas. Además, capta datos en las Oficialías del Registro Civil sobre defunciones, en este caso de homicidios, a través de actas y certificados de defunción. Esta información se complementa con la proporcionada por las Agencias del Ministerio Público mediante cuadernos estadísticos.

_____

Homicidios en el ámbito nacional. Serie anual de 2008 a 2017(p) | Total

(p) Cifras preliminares con corte al 16 de julio de 2018, debido a que aún no concluyen los procesos de generación de la estadística de defunciones registradas. Fuente: Inegi. Estadísticas Vitales.

_____

Tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en el ámbito nacional Serie anual de 1990 a 2017 (p) |Total

Nota: Para el cálculo de las tasas de homicidios por cada cien mil habitantes se utilizaron los datos publicados por el Conapo referentes a las estimaciones y proyecciones de la población por entidad federativa y nacional 1990 – 2030. (p) Cifras preliminares con corte al 16 de julio de 2018, debido a que aún no concluyen los procesos de generación de la estadística de defunciones registradas. Fuente: Inegi. Estadísticas Vitales.

_____

Tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en el ámbito nacional Serie anual de 1990 a 2017 (p)Hombres

_____

Tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en el ámbito nacional. Serie anual de 1990 a 2017 (p) | Mujeres

Nota: Para el cálculo de las tasas de homicidios por cada cien mil habitantes se utilizaron los datos publicados por el Conapo referentes a las estimaciones y proyecciones de la población por entidad federativa y nacional 1990 – 2030. (p) Cifras preliminares con corte al 16 de julio de 2018, debido a que aún no concluyen los procesos de generación de la estadística de defunciones registradas. Fuente:  Inegi. Estadísticas Vitales.

_____

Tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes por entidad federativa según año de registro. Serie anual de 2008 a 2017(p)

 

Entidad federativa de registro 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017p
Aguascalientes 5 6 6 7 4 4 4 3 4 6
Baja California 33 48 47 25 17 23 21 25 32 60
Baja California Sur 6 5 8 6 5 7 12 24 30 91
Campeche 7 7 6 6 9 8 9 7 10 8
Coahuila de Zaragoza 7 10 16 26 41 28 16 11 8 9
Colima 9 9 20 24 39 32 20 31 82 113
Chiapas 6 11 4 4 8 10 9 10 10 11
Chihuahua 76 105 182 126 77 59 48 42 47 59
Ciudad de México 10 11 12 12 12 12 12 12 14 15
Durango 26 61 66 63 48 27 20 11 12 11
Guanajuato 5 9 8 11 12 12 14 17 21 38
Guerrero 30 54 45 70 76 65 49 68 71 71
Hidalgo 3 6 4 8 6 6 7 8 7 11
Jalisco 8 9 14 20 20 19 13 16 16 20
México 10 12 14 17 18 20 17 16 16 18
Michoacán de Ocampo 15 21 16 19 18 20 20 19 29 36
Morelos 12 15 27 25 36 34 23 24 33 32
Nayarit 15 18 49 52 25 19 14 12 12 36
Nuevo León 5 7 20 45 38 19 11 9 12 13
Oaxaca 16 16 19 17 18 19 19 20 19 21
Puebla 6 6 6 7 8 9 9 10 12 17
Querétaro 4 5 4 6 6 6 5 7 7 11
Quintana Roo 11 11 11 12 11 11 8 9 12 27
San Luis Potosí 8 8 14 14 17 11 10 10 11 18
Sinaloa 30 51 85 69 48 42 39 37 43 53
Sonora 17 21 27 20 19 23 23 20 19 25
Tabasco 7 8 9 10 8 11 10 16 18 18
Tamaulipas 8 10 28 32 46 25 26 19 22 32
Tlaxcala 5 7 5 7 6 7 7 6 7 10
Veracruz de Ignacio de la Llave 4 9 6 13 13 10 11 13 13 19
Yucatán 3 2 2 3 2 2 2 3 3 2
Zacatecas 7 9 9 19 30 28 13 21 36 43
Estados Unidos Mexicanos 13 18 23 24 22 19 17 17 20 25

 

Nota: Comprende el total de registros con códigos de causa básica para homicidios (X85-Y09) según la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud, Décima Revisión. (CIE-10)

Para el cálculo de las tasas de homicidios por cada cien mil habitantes se utilizaron los datos publicados por el Conapo referentes a las estimaciones y proyecciones de la población por entidad federativa y nacional 1990 – 2030.

(p) Cifras preliminares con corte al 16 de julio de 2018, debido a que aún no concluyen los procesos de generación de la estadística de defunciones registradas.

Fuente: Inegi. Estadísticas Vitales.

_____

Homicidios registrados por causa de defunción según sexo, 2017(p)

 

Causa de la defunción Total Hombres Mujeres No especificado
X85 Agresión con drogas, medicamentos y sustancias biológicas 9 7 2 0
X86 Agresión con sustancia corrosiva 4 3 1 0
X87 Agresión con plaguicidas 10 6 4 0
X88 Agresión con gases y vapores 12 10 2 0
X89 Agresión con otros productos químicos y sustancias nocivas especificadas 5 5 0 0
X90 Agresión con productos químicos y sustancias nocivas no especificadas 12 8 4 0
X91 Agresión por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación 2 094 1 537 551 6
X92 Agresión por ahogamiento y sumersión 75 59 16 0
X93 Agresión con disparo de arma corta 1 043 951 91 1
X94 Agresión con disparo de rifle, escopeta y arma larga 226 209 17 0
X95 Agresión con disparo de otras armas de fuego, y las no especificadas 20 049 18 443 1 590 16
X96 Agresión con material explosivo 3 3 0 0
X97 Agresión con humo, fuego y llamas 219 166 43 10
X99 Agresión con objeto cortante 3 840 3 328 503 9
Y00 Agresión con objeto romo o sin filo 359 311 48 0
Y01 Agresión por empujón desde un lugar elevado 32 26 6 0
Y02 Agresión por empujar o colocar a la víctima delante de objeto en movimiento 5 4 1 0
Y03 Agresión por colisión de vehículo de motor 8 5 3 0
Y04 Agresión con fuerza corporal 89 81 8 0
Y05 Agresión sexual con fuerza corporal 3 0 3 0
Y06 Negligencia y abandono 27 19 8 0
Y07 Otros síndromes de maltrato 14 7 6 1
Y08 Agresión por otros medios especificados 23 22 1 0
Y09 Agresión por medios no especificados 3 013 2 561 416 36
Estados Unidos Mexicanos 31 174 27 771 3 324 79

 

Nota: Comprende el total de registros con códigos de causa básica para homicidios (X85-Y09) según la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud, Décima Revisión. (CIE-10).

(p) Cifras preliminares con corte al 16 de julio de 2018, debido a que aún no concluyen los procesos de generación de la estadística de defunciones registradas.

Fuente: Inegi. Estadísticas Vitales.

 


(1) Cifras preliminares con corte al 16 de julio de 2018, debido a que aún no concluyen los procesos de generación de la estadística de defunciones registradas. Fuente:  Inegi. Estadísticas Vitales.

 

Con información del Inegi

 


Show Full Content
Previous La Purísima… Grilla: Chiquero
Next Operativamente imposible, desaparecer delegaciones federales: Gobernador de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Espacio documental y apoyo para los Títeres Hermanos Flores… Francisca Miranda | A Escena por: Julieta Orduña

03/10/2024
Close