Complejo de seguridad pública C5 de Aguascalientes funcionará en 2020 - LJA Aguascalientes
01/04/2025

 

  • La primera etapa, la obra física, terminaría en marzo de 2019
  • El equipo tecnológico se licitará a cuando menos cinco empresas

 

El complejo de seguridad pública C5 -prometido en campaña por el gobernador Martín Orozco Sandoval- entraría en funciones en 2020, informó José de Jesús Altamira Acosta, titular de la Secretaría de Obras Públicas de Gobierno del Estado.

Las obras  del Centro Estatal de Coordinación, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) dieron inicio el 22 de junio y, en estos momentos, se está interviniendo una superficie cercana a siete mil metros cuadrados  a espaldas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en un predio empleado como helipuerto, detalló el funcionario estatal.

Solamente la construcción del edificio costará entre 75 y 80 millones de pesos, toda vez que tendrá que cumplir con las disposiciones marcadas por la norma oficial mexicana para este tipo de complejos, entre ellas una pared blindada de 20 cm de espesor a base de concreto armado.

También se prevé una sala de video de cuando menos 30 metros cuadrados, estacionamiento, banco de armas, arco detector de armas de fuego, así como infraestructura complementaria como adecuaciones al C4 de la capital, los centros C2 y las comandancias de los municipios del interior, la construcción de la puerta de acceso poniente -en la salida a Calvillo-y el acondicionamiento de otros inmuebles adscritos a la SSPE. Las obras complementarias arrancarán en los próximos meses.

El titular de la SOP apuntó que la ejecución de la primera etapa -la obra física- será concluido en marzo de 2019, después se implementará el equipo tecnológico: “Estamos valorando, por el tema de transparencia, licitarlo a cuando menos cinco empresas”.

El proyecto contempla la conexión de una red de videovigilancia de mil 500 cámaras fijas, 600 de tipo PTZ y 500 cámaras analíticas, algunas con reconocimiento facial, así como el reacondicionamiento de las 300 cámaras ya existentes en el estado.

Altamira Acosta aclaró que las áreas estarán integrándose de manera paulatina al C5, comenzando por el 911 y el monitoreo de transporte público, ya que una vez renovada la flotilla, las unidades contarán con botones de pánico.


Debido a que las especificaciones contenidas la norma oficial elevarán los costos, el proyecto está valorado en 900 millones de pesos que serán fondeado con recursos del gobierno estatal, aunque el gobernador aseguró en días pasados que será más barato en comparación con otros estados.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous La Purísima… Grilla: Paketaxo
Next Se reúnen gobernadores con Andrés Manuel López Obrador
Close

NEXT STORY

Close

Celebran a mujeres con rodada en delegación Pocitos

08/03/2015
Close