- Pese a resultados adversos para la coalición Por México al Frente, el PAN dijo estar dispuesto a sumarse al proyecto de nación encabezado por López Obrador, quien aventajó en el PREP
- En las primeras horas de este domingo, el blanquiazul dijo haber ganado la mayoría de los cargos locales y federales que se disputaron en las urnas
A las 21:00 horas de este domingo, una hora después del arranque del Programa de Resultados Electorales federal, el Partido Acción Nacional (PAN) admitió que las tendencias electorales no favorecieron a Ricardo Anaya Cortés, candidato a la Presidencia de la República de su alianza con PRD y Movimiento Ciudadano.
En la segunda conferencia de prensa ofrecida por el blanquiazul en el transcurso de la contienda, el secretario general del PAN, Ernesto Jiménez Colombo, aseguró que la alianza respetaría la voluntad ciudadana e hizo patente la intención de sumarse el proyecto de Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia -Morena, PT y PES- quien hasta primeras horas de la madrugada se perfiló como ganador de la elección.
En el ámbito estatal, Jiménez Colombo prefirió, en ese momento, no adelantar cuáles candidaturas se perfilaban triunfales, “para no caer en declaraciones irresponsables” debido a que los datos del PREP eran suficientes para establecer tendencias: “En el tema local, por la complejidad, no estamos en condiciones de emitir pronunciamientos contundentes”.
Sin embargo, dijo que se convocaría a los medios de comunicación un par de horas más tarde para dar un adelanto de las candidaturas a diputados federales y senadores, una vez que los representantes partidistas ante las autoridades electorales recabaran las actas de escrutinio y cómputo.
Sin embargo, no hubo tal convocatoria.
En su lugar, casi a la 1:00 del 2 de julio, la oficina de prensa del Frente envió un comunicado para dar a conocer que, con base en los resultados del PREP, la coalición PAN, PRD y Movimiento Ciudadano conservaría la mayoría de los distritos locales, tres distritos federales y las dos posiciones en la Cámara de Senadores.
“Las coaliciones Por México al Frente y Por Aguascalientes al Frente, integradas por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, son las grandes ganadoras de la jornada electoral en el Estado, al conservar la mayoría de sus distritos locales, ganar otros que no tenían, además de obtener los tres distritos federales y las dos posiciones del Senado”.
Paulo Martínez, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, agradeció a la ciudadanía por refrendar su confianza en el proyecto y la propuesta política representada por los frentes, y refirió que los representantes de la ciudadanía responderán con compromiso, convicción, honestidad y eficiencia.
El anuncio del secretario general del panismo local no contrastó considerablemente con lo anunciado hacia la 13:30 horas por el presidente estatal del PAN, Paulo Martínez López.
En ese primer anuncio, informó que las encuestas de salida -en el ámbito nacional- elaboradas por Consultoría Exe situaban al abanderado de la coalición Por México al Frente a “tan sólo” 1.5 puntos abajo de López Obrador, puntero en los estudios de medición divulgados en vísperas de la contienda, con 37.3 y 39 puntos, respectivamente.
Anaya Cortés visitó Aguascalientes en dos ocasiones, una en enero -en calidad de precandidato- y otra en mayo, ya como parte de sus actividades de campaña.
Martínez López tocó otros temas propios de la votación. Atribuyó a la desorganización de las autoridades electorales el retraso en la instalación de las mesas directivas de casilla al que por la mañana se enfrentaron algunos electores. Para el dirigente panista, IEE e INE debieron vigilar que los planteles educativos fueron abiertos de forma oportuna -a las 7:30 horas- por lo que esta situación fue responsabilidad suya.
También exhortó a las autoridades electorales a ampliar el inventario de boletas electorales en las casillas especiales, para cubrir la copiosa asistencia que registraron principalmente las de territorio capitalino, “suministrar boletas en función de la participación de votantes”.
El blanquiazul no se excentó del intercambio de acusaciones que se desató en el transcurso de este domingo, prácticamente al tiempo en que los candidatos postulados por el mismo iban a votar.
A las 9:00 horas acudió Javier Luévano Núñez, candidato a diputado federal por el Distrito I a votar en su casilla localizada en la cabecera del municipio de Calvillo; a las 10, Leonardo Montañez, por hizo lo propio en el fraccionamiento Trojes de Alonso; media hora más tarde, Martha González Estrada sufragó en el fraccionamiento Lindavista.
Los candidatos a senadores, Antonio Martín del Campo y Martha Márquez Alvarado, votaron a las 11:30 horas en las colonias Luis Ortega Douglas y Del Carmen, respectivamente.
El presidente del Comité Directivo Estatal panista votó a las 12:00 del día en el Barrio de Guadalupe, donde su primer mensaje a los medios de comunicación fue no enfrascarse en acusaciones sin sustento. Más tarde, desmentiría el presunto desvío de recursos para remunerar a los representantes panistas en las casi mil 600 casillas electorales, a quienes aseguró, el partido pagó 600 pesos por su labor en la contienda.
“Somos un partido transparente, apegado a la democracia”, dijo al tiempo en que pedía no especular y llevar un proceso en paz, confiado en que resultaría de manera exitosa.