Voto indeciso inclinará la balanza a favor de Anaya - LJA Aguascalientes
24/04/2025

 

  • No vislumbran panistas el triunfo del candidato puntero en los estudios de medición
  • El 25 por ciento de los electores que dice no saber por quién va a votar se decidirá por el abanderado de la alianza encabezada por el PAN

 

Hacia la recta final de las campañas electorales, los candidatos a diputados federales y senadores de la coalición Por México al Frente -conformada por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano- en Aguascalientes, exhortaron al electorado a salir a votar de forma libre y pacífica el próximo domingo del 1 de julio.

Antonio Martín del Campo, Martha Márquez, Javier Luévano, Martha González y Leonardo Montañez se dijeron satisfechos con la respuesta de los ciudadanos durante este periodo y coincidieron en que el voto indeciso inclinaría la balanza a favor del candidato a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés, quien la casa encuestadora Mitofsky situó 18 puntos porcentuales abajo de Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia.

Martín del Campo no vislumbró el triunfo del candidato puntero según los estudios de medición, pues estos muchas veces no son un termómetro, sino una fotografía instantánea de las preferencias: “Cuando tenga su tercer derrota ojalá no tome Reforma como hizo hace años”, bromeó.

Luego argumentó que: “La gente de México está muy consciente de esto y estoy seguro de que ese 25 por ciento de la gente que no dice por quién va a votar el día de las elecciones votará de forma responsable muy parecido a 2006 cuando me tocó ser dirigente y parecía que López Obrador había ganado pero hubo ese voto razonado con el que ganó Felipe Calderón y con el que va a ganar Ricardo Anaya”.

 

–¿Hubo fraude electoral?

–Claro que no. Ahí están todas las actas que se presentaron inclusive en el partido.


 

En conferencia de prensa, ofrecida en el Jardín de San Marcos, los candidatos hicieron un recuento de sus propuestas de cara al Congreso de la Unión, entre ellas ajustar el salario mínimo a la línea de bienestar,  proveer incentivos fiscales para quien fomente la ciencia y la tecnología, impulsar la educación dual, reformar el artículo 19 constitucional para perseguir de oficio el delito de robo, así como presentar las leyes de Cadenas Productivas y de Justicia Restaurativa.

En paralelo, plantearon a futuro buscar mayor blindaje contra la violencia en elecciones, ante la cantidad de homicidios de candidatos a cargos de elección  que se ha presentado durante este proceso, “afortunadamente en Aguascalientes no hemos tenido ese problema pero tampoco podemos estar ajenos a eso”, opinó Martín del Campo.

Los aspirantes al Poder Legislativo federal también aceptaron que la jornada de este 1 de julio resultará complicada para los votantes debido a las elecciones concurrentes -federales y locales- aunado a las alianzas que no son uniformes en todos los estados, municipios y distritos en juego en el país.

Esta carga, admitieron, retrasará el cómputo final y por consecuencia la emisión de los resultados, los cuales los panistas se comprometieron a aceptar en caso de que les sean adversos. Dieron incluso su voto de confianza a las autoridades y funcionarios de casilla que laborarán durante los comicios.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Tala de árboles en la ciudad / Alegorías Cotidianas
Next Obstruye INE voto desde el extranjero, acusa Movimiento Ciudadano
Close

NEXT STORY

Close

El Operativo Alcoholímetro se realizará bajo el modelo de operativo móvil

16/12/2020
Close