- Rebajó IEE financiamiento público a partidos tradicionales para dotar de recursos a los nuevos institutos: el Partido de Aguascalientes y Unidos Podemos Más
- Descarta autoridad electoral robo de boletas en Aguascalientes
El 1 de julio, nacerán dos nuevos partidos políticos locales: el Partido de Aguascalientes y Unidos Podemos Más.
Por esta razón, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) aprobó este jueves la redistribución del financiamiento público destinado a partidos políticos, con el fin de dotar de recursos económicos a los dos nuevos institutos.
El Código Electoral para el Estado de Aguascalientes prevé que los partidos locales tienen acceso al dos por ciento de dicha bolsa, pero como ya se ejerció la mitad del presupuesto originalmente aprobado -45 millones de pesos- el cálculo se realizará con base en el remanente -22 millones-, explicó el consejero presidente del IEE, Luis Fernando Landeros Ortiz.
Esto conllevará una rebaja al dinero asignado a los partidos nacionales (PAN, PRI, PRD, PVEM, Panal, PT, Morena, PES y Movimiento Ciudadano) por una suma de 900 mil pesos, monto que se dividirá en cada partido local, recibiendo cada uno un presupuesto cercano a los 400 mil pesos en ministraciones mensuales de 72 mil: “En Aguascalientes tenemos dos fuerzas políticas que reciben un financiamiento más robusto, PAN y PRI, estos dos partidos se verán afectados con un mayor porcentaje, pero a final de cuentas es equitativa la reducción”.
Aunque los partidos están en su derecho de impugnar, el consejero informó que los representantes partidistas no manifestaron ninguna oposición a la medida, sin embargo están en su derecho de impugnar en caso de que estén inconformes con la medida, “veo difícil que proceda, porque son números que no dejan lugar a interpretación”.
Descarta autoridad electoral robo de boletas en Aguascalientes
Contrario a otros estados, Luis Fernando Landeros minimizó la posibilidad de que se presente en Aguascalientes el robo de boletas electorales en la víspera de los comicios.
El presidente del Consejo General del IEE puntualizó que el 85 por ciento de los paquetes electorales han sido entregados, sin incidentes, a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla, lo que calificó como una muestra de lo que se vivirá el domingo 1 de julio, “una jornada pacífica, tranquila y ordenada”.
Aunque se espera que no haya incidentes, el sistema está preparado para hacer frente a cualquier escenario adverso, en coordinación con todos los ámbitos de gobierno. Precisamente este jueves, arribaron agentes de la Fepade que desde la sede del IEE y del INE atenderán cualquier denuncia con motivo de los comicios.
“Electoralmente tendremos varias instancias en las cuales tendrán a primera mano la posibilidad de resolver algún incidente que se esté generando. Si el funcionario de casilla considera que no lo puede resolver, da vista al capacitador asistente electoral (CAE), tenemos dos figuras un CAE federal y un CAE local, y si no pueden resolverlo de manera inmediata le da vista a los consejos distritales, ya sea del INE o IEE, y ellos tomarán cartas en el asunto. Ya de último recurso estaremos nosotros supervisando estas cuestiones”.
Un negociazo la creación de partidos morralla. Para que luego vayan en alianzas maquiavélicas.