- Ambientalistas dicen no estar en contra del desarrollo, pero sí de los ecocidios
- Insistirán que edificaciones sean armonizadas con el entorno natural
Existen tratados internacionales y sustento constitucional que garantizan el deseo de los ciudadanos de contar con un medio ambiente saludable, y aunque los ambientalistas señalan que no están en contra del desarrollo, subrayan sí estar en contra de los ecocidios, por ello es necesario armonizar los proyectos de edificaciones con el entorno natural de los predios, comentó Antonio Pérez García, Bicicálidos, AC, quien puntualizó que en el artículo 4 señala que existe un interés ciudadano de tener un medio ambiente sano, además de otros tratados internacionales suscritos por el Gobierno mexicano que respaldan esa petición legítima.
Expuso que en un contexto como en el que se encuentra actualmente nuestra entidad, es necesario que los proyectos arquitectónicos que se pretendan edificar integren un proyecto sustentable, armonizados con el medio ambiente; lo cual finalmente representa un beneficio tanto para los empresarios como para toda la ciudadanía.
El presidente de Conciencia Ecológica, Humberto Tenorio Izazaga, lamentó que para las autoridades, especialmente para la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se privilegie el derecho privado al de la comunidad; al recordar que las organizaciones defensoras del medio ambiente en todo momento pugnaron para que esta dependencia negara el cambio de uso de suelo a los constructores de Plaza Outlet.
Recordaron que el recurso de nulidad fue interpuesto por las mismas fechas que el amparo del licenciado, recurso a través del cual esperan que el Poder Judicial en el ámbito federal modifique esta autorización de uso de suelo.
Los ambientalistas hicieron un llamado a la ciudadanía a involucrarse en esta vigilancia de nuevos proyectos de construcción que surgen en Aguascalientes, por ejemplo, apoyando en la revisión periódica de la Gaceta Ambiental, ya que ninguno de los activistas involucrados se dedican de forma exclusiva a esta actividad.
Al ser cuestionados los activistas sobre la participación real en estos temas del Partido Verde Ecologista de México en Aguascalientes, negaron que esta existe, ya que a pesar de las limitaciones de organizaciones de la sociedad civil han logrado ejercer mucha más presión ante las autoridades en los temas de protección al medio ambiente que ellos.
Con respecto a los árboles talados para la construcción de pasos a desnivel, aseveraron que al tratarse de construcción realizadas directamente por el gobierno estatal, sólo basta con que el Ejecutivo dé la orden para que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable autorice; de esta forma en la avenida Luis Donaldo Colosio de 105 talaron 150, mientras que en Segundo Anillo y la calle Guadalupe González aseguraron que sólo serían 98 y acabaron con 130; 180 árboles menos en total.
Puntualizaron que este juego perverso de no socializar los proyectos de construcción y someterlos a una consulta pública, en especial aquellos que pretenden edificar en grandes áreas naturales, detona que se siga menguando la calidad ambiental del estado, con los efectos que ya todos resentimos.