Elección 2018: salga a emitir su voto / Arcana Imperii - LJA Aguascalientes
24/04/2025

Cualquier elección política es también una elección cultural. Creo que la cosa más importante es la educación, preocuparse de saber, de conocer, de darse una propia cultura.

Milo Manara

 

Estimados Amigos Invisibles, el próximo miércoles 27 de junio terminan por fin las campañas electorales de este Proceso Electoral concurrente, es decir, se empatan las elecciones federales con las locales, recuerde que vamos a elegir cargos de presidente de la República -1-, senadores -128- y diputados federales -500- en lo federal, y 27 diputados que integrarán el Congreso del Estado, en lo local.

El Proceso Electoral es el “conjunto de actos ordenados por la Constitución y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, realizados por las autoridades electorales, los partidos políticos, así como los ciudadanos, que tiene por objeto la renovación periódica de los integrantes de los Poderes Legislativo y Ejecutivo tanto federal como de las entidades federativas, los integrantes de los ayuntamientos y los jefes Delegacionales en el Distrito Federal(Libro Quinto, Título Primero, Capítulo I, Art. 207.1 de la Legipe)

Las etapas del Proceso Electoral son:

  • Preparación de la elección
  • Jornada Electoral
  • Resultados y declaraciones de validez de las elecciones
  • Dictamen y declaraciones de calidez de la elección y de presidente electo

Estamos por terminar la primera etapa, e iniciar el próximo domingo 1 de julio el día de la elección, en el que espero usted participe acudiendo a votar en la casilla electoral que le corresponde, o bien, si fue elegido como funcionario de casilla, desempeñe el cargo y no deje que otros decidan por usted.

Aquí me detengo, en las Campañas Electorales. Arrancaron en lo federal desde el viernes 30 de marzo y terminan -por fin- 3 días antes de la Jornada Electoral, es decir, el 27 de junio; 3 meses de campañas, 3 meses donde nos bombardearon con guerra sucia, con 3 debates que solo sirvieron para evidenciar que no hay propuestas concretas, 3 meses de spots de televisión, de radio, espectaculares, bardas, y un largo etcétera de propaganda de los candidatos de los frentes, coaliciones, partidos políticos.

Las campañas locales pasaron desapercibidas, aunque comenzaron el 14 de mayo, es decir, solo duraron un mes y medio.


Usted identifica a sus candidatos, el de presidente queda más que claro, pero su candidat@ a senador por el cual usted le otorgará su voto, la o el candidato a diputado federal y por si fuera poco, la o el candidato a diputado local.

Lo importante es que usted defina su voto, si aun no lo ha hecho, tiene esta semana para pensar y razonar su voto, qué partido y qué candidato le otorgará su confianza por los próximos 6 o 3 años.

Recuerde también que debe de emitir su voto a través de una sola marca en el recuadro de su preferencia, porque le digo esto, para que Usted identifique a qué partido le dará su voto. Le informo también que Usted recibirá 4 boletas electorales:

  • 1 para presidente de la República (durará en su encargo 6 años)
  • 1 para elegir a la fórmula al Senado (durará en su encargo 6 años)
  • 1 para elegir a la o al candidato que integrará la Cámara de Diputados Federal (durará en su encargo 3 años)
  • 1 para elegir a la o al candidato que integrará el Congreso del Estado (durará en su encargo 3 años)

El procedimiento para votar es el siguiente: usted ubica la casilla electoral que le corresponde, acude y presenta su credencial para votar al presidente de la Mesa Directiva de Casilla, el secretario de la misma lo ubicará en la Lista Nominal, para luego, entregarle las boletas electorales, ya con las boletas en la mano, se dirige a la mampara para que emita su voto, (identifique bien el color de las boletas para que las deposite en la urna correspondiente). Una vez que emitió su voto, se dirige a las urnas y deposita en cada una, según corresponda la elección. Regresa a la MDC y uno de los escrutadores le pedirá el dedo pulgar derecho para adherirle la tinta indeleble, a la vez que le marcan la credencial para votar y se la entregan.

No permita que le influyan en quién votar, si esto sucede denúncielo a la Fepade.

Será una elección histórica.

Recuerde que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es:

  • Un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones federales, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas.
  • Permite dar a conocer, en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza y oportunidad y usando la tecnología más avanzada.

El PREP es solo una tendencia de los votos emitidos por los ciudadanos y contabilizados a través de las Actas, no es el resultado final, éste se da, al miércoles siguiente para la elección a diputados, y al domingo siguiente para la elección de senadores y presidente de la República.

Salga a emitir su voto, el próximo domingo 1 de julio de 2018.

Ya le escribiré el próximo lunes para informarle qué partido y qué candidat@ lleva ventaja en cada una de las elecciones según el PREP.

 

politologouaa@gmail.com | @chazito14


Show Full Content
Previous La condena de la democracia / Disenso
Next Cada quien vive como quiere* / Cinefilia con derecho
Close

NEXT STORY

Close

Participan 52 inspectores en estrategia especial de verificación de la Feria  

24/04/2015
Close