Dos mil 250 elementos policiacos de Aguascalientes resguardarán la elección - LJA Aguascalientes
27/04/2025

 

  • Elementos municipales y estatales resguardarán la seguridad pública el día de la jornada electoral
  • Participaran en el operativo especial las corporaciones municipales del interior, la Policía Federal y la PGR, entre otras instancias

 

Dos mil 250 elementos policiacos municipales y estatales estarán en operación el próximo 1 de julio, día de la jornada electoral, en Aguascalientes, además de las corporaciones de la policía federal y de los municipios del interior.

El comandante Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública del municipio de Aguascalientes, informó que los mil 800 elementos con los que cuenta la corporación, en diferentes esquemas y horarios, estarán encuartelados a fin de tener el mayor número de personal disponible en la medida que se llegue a requerir.

Explicó que los elementos trabajarán uniformados en las horas asignadas, y bajo su responsabilidad; fuera de esos horarios son ciudadanos con todos sus derechos y obligaciones y podrán mostrar su preferencia hacia cualquier partido político, si así lo desea, cuidando la forma de conducirse en la vía pública, sin olvidar que pertenecen a una corporación policial; de tal forma que, si se le tiene que aplicar la ley, y el reglamento interno, así será en caso de cometer una falta o delito.

Lo anterior lo señaló a fin de desmentir la suspicacia de algunos candidatos que señalan que en el día de la jornada electoral los elementos municipales están de civiles, como parte de grupos de contención.

Expuso que con la instalación del grupo de control el pasado sábado, en coordinación del secretario de Seguridad Pública estatal y todas las instancias de seguridad municipales a fin de estar al pendiente en las horas previas al día de la jornada electoral y el 1 de julio desde las 7:30 horas se reunirán los representantes de todas las corporaciones policiacas, protección civil, autoridades federales como la Procuraduría General de la República, Fiscalía Especializada para la atención de Delitos Electorales (Fepade), Policía Federal, el Instituto Estatal Electoral y el Instituto Nacional Electoral con el objetivo de atender cualquier situación imprevista que requiera la intervención de alguna de estas instancias.

“Nosotros sabemos que en la medida en que las redes sociales o el celular pueden facilitar muchas cuestiones positivas, pero también prever que también se difunden rumores respecto al robo de urnas, peleas o que algunas personas digan que hay tres sospechosos cerca de la casilla y resulta que eran encuestadores de casilla; es por eso por lo que debemos tener la cabeza fría”, manifestó el funcionario.

Hizo el llamado a la ciudadanía a no denunciar situaciones debidamente comprobables, ya que se corre el riesgo de saturar los canales como el 911 o algunas otras medidas de recepción, “estaremos todos coordinados y atendiendo, para que en el estado se den las cosas con seguridad.


El secretario de Pública estatal, comisario Porfirio Javier Sánchez Mendoza, informó que de esta corporación participarán el día de la jornada electoral 450 elementos, los cuales serán distribuidos estratégicamente y en coordinación con los tres niveles de gobierno. Detalló que hoy viernes 28 de junio definirán las estrategias a seguir, además de los últimos toques para la distribución de persona.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Sinué Sánchez Muñoz recibe Reconocimiento al Mérito Ciudadano de Aguascalientes
Next 750 originarios de Aguascalientes ya votaron en la elección presidencial desde el extranjero
Close

NEXT STORY

Close

Rinde protesta nuevo integrante del Consejo Municipal Electoral de Aguascalientes

25/05/2019
Close