La exitosa serie televisiva sobre la vida de Luis Miguel ha hecho resurgir el Edipo Nacional que cargamos a cuestas los mexicanos desde la conquista y que tan claramente fue descrito por Octavio Paz en El Laberinto de la Soledad hace más de medio siglo. La figura imponente, autoritaria e irracional del padre contra la ternura, la bondad y la humildad de la madre. Y a nivel de patología mental, el fenómeno se repite porque en los casos de adicciones, depresión e ideación suicida hemos encontrado que los factores comunes son la violencia intrafamiliar y la familia disarmónica. Y en la enorme mayoría de los casos, el factor causal es el padre. El esposo que golpea a la mujer, el papá que abandona a los hijos, ya sea porque se fue a trabajar a Estados Unidos, o porque se fue a vivir con otra mujer o simplemente porque aún cuando está en casa, no hace presencia porque es alcohólico, drogadicto o simplemente pasa más tiempo con los amigos que con los hijos; son el origen de la violencia doméstica que es el elemento que identifica a nuestra patología social. Aguascalientes tiene uno de los deshonrosos primeros lugares en suicidio en todo el país ¿Es culpa del padre? Aunque suene fatídico, sí suele ser un factor precipitante. Es por ello que las nuevas estrategias para la prevención de la depresión, el suicidio, las adicciones y muchos trastornos emocionales de nuestra sociedad serán dirigidas a mejorar la función del padre en su casa. Suena ilógico, ¿cómo que se buscará que el papá tenga el buen lugar de ser padre, con su propia familia? ¿Qué no es lo que hace? ¿Qué no ha sido desde siempre su lugar? Lamentablemente no. En nuestro trabajo en las áreas de salud mental, hemos encontrado desde hace muchos años que la ausencia de la figura del padre, su falta de interés en los estudios de los niños, ya que a las sesiones de padres de familia y escuela para padres siguen asistiendo predominantemente las madres, y la imagen de padre machista se siguen repitiendo. Tenemos años de estar viendo películas mexicanas de charros valientes y mandones, ahora relevados por narcos poderosos y audaces. El cine de Hollywood nos sigue enviando héroes, superhéroes y policías con mucha testosterona en la que las mujeres siguen siendo de un nivel abajo. Incluso las heroínas tan de moda, son mujeres con rasgos viriles. A nivel de la política en todo el mundo, la mujer nuevamente ha cedido terreno a los gobernantes impulsivos, intolerantes y agresivos. La tarea no es fácil, cambiar un estilo de vida, el machismo que rinde muy buenos beneficios emocionales para el hombre no puede hacerse de un día para otro. Sin embargo es posible y con muchas satisfacciones para el hombre que se anima a hacerlo. En nuestro trabajo en el campo de la Salud Mental, esa es ahora uno de los más grandes retos. Hacer del padre y del hombre de familia, un ser sensible, amoroso, protector y emotivo. Ya lo estamos haciendo.
hecgrijalva@hotmail.com