- Existen 240 carpetas de investigación abierta del 2017 y hay sólo dos detenidos
- Ganaderos desesperados se reunirán con el Ejecutivo
Actualmente la Fiscalía General del Estado tiene abiertas 39 carpetas de investigación de este año, mientras que en 2017 se realizaron 240 denuncias interpuestas por el delito de abigeato, con solo dos detenidos en espera de ser vinculado a proceso y en el estricto sentido son nulos los resultados a pesar de las medidas que se han tomado para inhibir este delito.
Ante tal situación, el presidente de la Unión Ganadera Regional Hidrocálida (UGRH), José de Jesús Guzmán de Alba, informó que los ganaderos sostendrán una reunión con el gobernador el día 13 de junio, para exponerle la necesidad de implementar mecanismos más efectivos para combatir el abigeato.
Si bien luego de la creación de la Unidad Especializada en el Delito de Abigeato ya hay dos personas en la cárcel, en espera de que se les aplique la ley y se les vincule a proceso, en el estricto sentido no hay un solo delincuente purgando condena por este delito hasta el momento, a pesar del número de denuncias interpuestas en el 2017.
Además de las pérdidas que sufren los engordadores de ganado, se suma el hecho de que los seguros ganaderos no aplican en casos de robo, tampoco para casos de transportación de los animales y lo que pudiera suceder en el camino, explicó el líder ganadero.
Aseveró que al momento todos los productores han estado colaborando con el gobierno estatal para el tema del aretado, en coordinación con la Sagarpa; de tal manera que el ganado que se vaya movilizando se vaya aretando, acción que también es posible realizar en las unidades de producción pecuaria y las prestadoras de servicios ganaderos, para lo cual se dio un plazo hasta el primero de septiembre, a fin de que pase por este proceso todo el ganado del estado; esto a pesar de que los productores no consideran esta medida como una solución a la problemática.
Apuntó que entre más se trata de evitar el abigeato con diversas medidas, ya sean legislativas o de seguridad, pues al parecer los delincuentes lo ven como un reto, pues regresan a robar con más fuerza, tal es el hecho que ya se considere este delito como federal, lo cual no detiene a los ladrones; por ello la desesperación de los productores ganaderos, quienes esta semana serán recibidos por el Ejecutivo, a fin de solicitar un trabajo de coordinación entre las corporación de seguridad más eficaz, a fin de dar solución a este flagelo.