- Sólo dos expedientes tienen que ver con el actual proceso local, aclaró el fiscal especial Guillermo Escárcega
- Le falta personal a la persecución de delitos electorales en Aguascalientes
- Fiscalía Especial de Delitos Electorales, lista para la contienda del 1 de julio
La Fiscalía Especial de Delitos Electorales de Aguascalientes tiene abiertas, actualmente, 12 carpetas de investigación de las cuales únicamente dos corresponden al actual proceso electoral local, por el que se renovará el Congreso del Estado.
Por delitos electorales se entienden las acciones u omisiones que atentan contra las características del voto que debe ser universal, libre, directo, personal, secreto e intransferible.
En entrevista para La Jornada Aguascalientes, el fiscal especial Guillermo Rafael Escárcega Álvarez, informó que estas últimas denuncias fueron interpuestas, ambas, por ciudadanos en el ejercicio de su derecho y no por organizaciones políticas, aunque se reservó el resto de los detalles con el objeto de no entorpecer las investigaciones.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública da cuenta de cinco expedientes iniciados hasta abril por delitos de carácter electoral, sin embargo Escárcega aclaró que tres de ellos fueron remitidos a principios de este año por la Federación por hechos que tuvieron lugar en la elección de 2016.
Hay además otras siete carpetas de investigación del anterior proceso electoral que están por ser determinadas, entre ellas una denuncia presentada por el director de esta casa editorial por dos boletas en blanco que llegaron a las oficinas del periódico.
No obstante, el fiscal especial de delitos electorales aseguró que la carga de pendientes no interferirá con el trabajo de cara a los próximos comicios. Reconoció que la investigación de delitos de esta naturaleza es lenta, “ya que no es fácil poder allegarse de los elementos para poder llegar a vinculación de proceso, pero tenemos que agotar todas las diligencias”.
Comentó que desde la instalación de la Fiscalía Especializada -en julio de 2015- se ha emitido una sola vinculación a proceso por alterar el orden en una casilla en la contienda de hace dos años. El implicado fue detenido, puesto a disposición de un juez de control y, a través de un procedimiento abreviado, fue sentenciado a dos años y tres meses de prisión.
Le falta personal a la persecución de delitos electorales
Actualmente, laboran en la Fiscalía Especial de Delitos Electorales sólo dos personas: Guillermo Escárcega y una secretaria de acuerdos. Anteriormente se contaba con un agente del Ministerio Público, que en la administración anterior fue canalizado a otra área por no ser año electoral.
A decir de Escárcega, la falta de recursos humanos en esta unidad no es impedimento para sacar avante el trabajo. Sin embargo, se está en gestiones con los gobiernos estatal y federal para reclutar por lo menos dos agentes del Ministerio Público capacitados en materia electoral: “Esto no significa que no tengamos el apoyo de las demás áreas, como la Vice Fiscalía de Investigación de Delitos y la Policía Ministerial”.
Listo para el 1 de junio
Guillermo Escárcega aseguró que la unidad adscrita a la Fiscalía General del Estado está lista para hacer frente a la jornada electoral.
Previó que a partir de junio y a medida en que se acerque la fecha de los comicios, se intensificará la recepción de denuncias: “La curva de aprendizaje nos ha enseñado que a partir del mes previo a la elección y el día de la misma es cuando se intensifican la recepción de las mismas”.
El 1 de julio, destacó, todas las agencias del Ministerio Público en los municipios estarán abiertas a la recepción de querellas con motivo de la elección de diputados locales. Los delitos que afecten la elección federal, en la que se votarán diputados federales, senadores y presidente, corresponde denunciarlos ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
Sin embargo, Guillermo Escárcega convocó a la ciudadanía a dar cuenta de cualquier situación que, a su juicio, pueda constituir una acción u omisión en materia electoral. “Las competencias se delimitarán en su momento, lo que nos interesa a nosotros es poder captarlas”, aclaró, pues al tratarse de un proceso concurrente, en donde en una misma casilla los votantes podrán sufragar por cargos federales y locales, es normal que se susciten confusiones.
Cualquier persona, funcionarios electorales, funcionarios partidistas, precandidatos, candidatos, servidores públicos, organizadores de campañas y ministros de culto religioso pueden cometer delitos electorales.
El día de la contienda arribarán cuatro agentes de la Fepade quienes se colocarán en módulos en las oficinas de los institutos electorales nacional y local, IEE e INE para reforzar la atención a la ciudadanía.
Escárcega Álvarez, estará al frente de la Fiscalía Especial hasta el 28 de julio de 2021.
Las oficinas se encuentran en la calle Francisco Vital Rodríguez, número 510, colonia Plutarco Elías Calles en el municipio de Pabellón de Arteaga.