¿Y las propuestas? / De imágenes y textos - LJA Aguascalientes
13/04/2025

De verdad, estimado lector, ¿dónde están las propuestas de los candidatos a la silla presidencial? Si corre con suerte las puede ver por ahí publicadas, o alguien las recita como empleado de empresa cuando le piden se aprenda la misión y valores. El martes escuchaba por la radio a tres personajes que representaban a los tres mexicanos más ambiciosos y enfermos de poder que tiene nuestro país en este momento; eran Mariana Gómez del Campo, por los azules, Mario Delgado por los morenos y Aurelio Nuño, por los tricolores; y bueno, con las cartas credenciales de estos mexicanos de alcurnia uno piensa que la charla valdría la pena, Mariana de la Anáhuac del Norte y Maestría en la Panamericana, Mario por el ITAM y posgrado en Essex Inglaterra ( y es el de izquierda, que tal) y Aurelio con la Ibero como Alma Mater y posgrado en Oxford; pero el trayecto del trabajo a la escuela de mi hijo no fue lo que esperaba, cuando todo inició me imagine que por fin iba a poder contrastar las propuestas de la plataforma de los mejores candidatos presidenciales en la historia de esta nación… pero no fue así, una vez más confirmé que ni ellos ni nadie de los partidos políticos participantes pueden contener sus ganas de golpear al otro, ni los mismos candidatos logran controlar su deseo de hablar mal de los contrincantes, pero y luego, no me debe extrañar, así somos los de la raza de bronce, no me diga que no echa pestes y vigas contra el homólogo que le cae mal, el vecino de enfrente que no más no congenia con usted aun siguiendo el protocolo del buen lindante, la mujer que lo abandonó por otro o el hombre traicionero que nunca valoró su delicioso sazón y ahora vive con su prima la rubia exuberante, se vale pero no siempre y menos cuando se pretende gobernar por seis años esta tierra erosionada por los malos gobiernos y los políticos naturales, esos que nacieron para ser ricos.

Bueno, la cosa es que, como versión radiofónica de un mal talk-show con un pésimo moderador, me fumé como 12 minutos de desacreditaciones, pleitos, casi mentadas, calumnias infundadas según ellos, mentiras, acusaciones de toda índole y hasta amenazas entre ellos, por consiguiente la reflexión del momento y la que me sigue dando vueltas en la cabeza es, qué clase de clase política tenemos, pensé que esta generación, la mía, iba a romper con lo esquemas tradicionales para ir en busca del cambio; qué de plano estos no recuerdan lo que la directora de la primaria decía con tanto orgullo los lunes en el patio, ustedes son el futuro de México, la esperanza…¿y luego? Para empezar los niños de mi generación, como estos, menos Mariana que sí es más morra, y puedo estar casi seguro que Aurelio ha aplicado esas frases en la inauguración de alguna escuela o en un acto cívico conmemorativo de las hazañas de los anteriores mexicanos que, según la tergiversada historia, si hacían las cosas bien. No funcionó, estimado lector, por lo menos en la clase política esa afirmación de la directora no cuajó, no son la esperanza de México no el mejor futuro, ni ellos ni sus candidatos están a la altura de las necesidades urgentes que deben atenderse. La dinámica fue aburrida, entre un programa de chismes del espectáculo y las mesas de análisis y confrontación de las posturas políticas no hay diferencia, mal los tres, poco respeto para el radioescucha, mal López-Dóriga, parido por los dioses de la comunicación, ya sabe, poseedor de la verdad absoluta, nada que escuchar.

Y con la inminente falta de propuestas dentro de las vitrinas mediáticas, entonces con qué elementos puede la sociedad razonar el voto y salir el domingo primero de julio a hacer un intento por rescatar a la democracia, con nada, estimado lector, no me diga que las encuestas ayudan, son la herramienta más manipulada de estos tiempos electorales; usted conoce a alguien cercano al que le hayan aplicado una encuesta sobre la preferencia de voto, yo no y sí de pura casualidad identificara a uno de nosotros, ¿cree que iba a decir a un desconocido por quién votará el domingo primero?, claro que no.

Qué me dice de las notas falsas, todas las que se le vengan a la mente, hasta Sanborns cerrará sus puertas si Andrés Manuel gana la contienda del domingo. Gente sin preparación para un cargo de elección popular, oleadas de desinformación en medios virtuales, silencios tendenciosos en tradicionales y el común denominador según yo, la desinformación. El pasado domingo afuera del tianguis que se pone en Belisario Domínguez, unos personajes de dudosa procedencia me entregaron una gaceta al más puro estilo populista, me recordó las que tiraba Antorcha Campesina por los ochenta afuera del metro Universidad o las de El Frente Popular Francisco Villa cerca de Indios Verdes. A dos tintas, riguroso negro y tonos rojizos con el encabezado “Cada día más mexicanos SE SUMAN A MORENA”, así tal cual, con mayúsculas como lo cito. “Regeneración, nueva época. El periódico de las causas justas y del pueblo organizado”, y en su interior por fin las propuestas de la plataforma de Andrés Manuel. 50 acciones completamente sociales, casi populistas, el lunes escuché por la radio cuando dijo que viene un cambio radical, pacífico y ordenado, sí, claro, aunque la esencia de la mayoría de nosotros no contemos con esas características.

De cabeza, sin izquierda auténtica, con la frase trillada de “votaré por el menos peor” o “con tal de no regalar mi voto se lo doy al Bronco”, no… bueno, de verdad estamos en un momento álgido del cual debemos salir bien librados, no hay vuelta atrás.

Los mercados vueltos locos, la paridad cambiaria fluctuando, los empresarios nerviosos y el mundial de futbol a la vuelta de la esquina, no olvide su playera del tricolor cuando vaya a votar.

 

ericazocar@hotmail.com | @ericazocar



Show Full Content
Previous LJA 31/05/2018
Next Masculinidad victimaria / Memoria de espejos rotos
Close

NEXT STORY

Close

INCYTEA invita a programa de capacitación en desarrollo web

03/09/2024
Close